Borrar
Debate monarquía-república y neutralidad institucional

Debate monarquía-república y neutralidad institucional

Aceptar la institución real es respetar la Constitución

Mikel Badiola González

Abogado y profesor-doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Deusto (1982-2017)

Jueves, 15 de octubre 2020, 23:44

Hace unos días, el Gobierno no autorizó, o vetó, la presencia del Rey Felipe VI en el acto de entrega de despachos a la nueva promoción de jueces, celebrado en Barcelona, en contra de esa presencia durante muchos años. Después, el Rey telefoneó al presidente ... del Consejo General del Poder Judicial y le transmitió que le habría gustado estar con ellos, lo que ha sido calificado por miembros de la parte del Gobierno de Unidas Podemos como un «incumplimiento de su neutralidad política» y como una «maniobra contra el Gobierno democráticamente elegido». La parte socialista del Ejecutivo ha reconocido la rigurosa neutralidad política de la persona de Felipe VI y ha defendido la institución monárquica en cuanto incluida en la Constitución. En mi opinión, estos hechos trascienden de un aparente carácter puntual y deben ser valorados a la luz del debate monarquía-república.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Debate monarquía-república y neutralidad institucional