Las tropas rusas entran en Kiev y nuestro mundo se estremece. ¿Desde dónde 'armar' sin armas la política española y europea ante la agresión a nuestra democracia y valores? Desde el centro.

Publicidad

Putin bombardea Ucrania, llega despiadado a Kiev y todo tiembla. Pienso en los ... ucranianos y en su sufrimiento. También en los rusos que no quieren la guerra. Veo la escultura elevada del arcángel Miguel en la Plaza de la Independencia. Me estremezco pensando en si será destruida o se salvará de las bombas. Viene a mi mente la escena de la Estatua de la Libertad hundida en la arena, en la película 'El planeta de los simios', que tanto nos hizo pensar.

La política española y europea buscan en una semana en la que todo tiembla encontrar un camino por el que seguir andando. Un lugar desde el que emprender los pasos y al que dirigirse. Ese lugar es el centro. En muchas reflexiones escritas y dichas con voz he expuesto con firmeza que el secreto a voces de la decisión política y de su despliegue está en el centro.

En estos días han confluido dos acontecimientos en la política española que la han colapsado: la crisis en el Partido Popular y la guerra en Ucrania, en Europa.

La crisis en el PP va mucho más allá de la fractura dentro del propio partido. El partido de la oposición es siempre necesario, decisivo, determinante en el sistema parlamentario, en su equilibrio y en la representación de los ciudadanos. Si tengo que buscar la parte positiva de lo que está sucediendo en el PP, encuentro en mi primera mirada dos espacios de futuro: el que se abre para el reinicio del propio partido y el encauzamiento para recuperar el centro. Un centro sin desviaciones, orientado, aunque también un lugar que da posibilidades tanto a derecha como a izquierda de encontrarse y de reencontrarse. ¿Dónde? En sí mismo.

Publicidad

Los votantes del Partido Popular necesitan volver a reconocer al PP y los de otros partidos, también.

El centro es el lugar de encuentro de todos los colores y de ciudadanos votantes de todos los partidos. El centro es el lugar sanador de la política y la tierra firme en la que volver a construir.

La Constitución es en sí misma centro.

La política española necesita un partido de centro real que enlace con lo que es la UE

Permítanme que vuelva a la guerra en Ucrania, a la guerra aquí en Europa. Decir que estamos en guerra produce un escalofrío en nuestra sociedad. En Europa un país está en guerra y hay muchas personas sufriendo, niños llorando con miedo.

Publicidad

Es cierto que la Unión Europea debe sujetar la brújula estratégica que haga posible la necesaria autonomía en la geopolítica de nuestro tiempo. También creo que es cierto que la UE está teniendo que entrenar de modo intensivo, en el propio terreno, la consolidación de su modelo de Seguridad y de Defensa, cómo sujetar la brújula poniendo en marcha su autonomía estratégica. Aquí debo subrayar que siempre es complementaria esta acción con su pertenencia a la OTAN, con su decisión junto a todos los aliados.

Una vez más, los círculos concéntricos de la sincronización política multinivel se mueven. Cuando miramos lo que sucede, podemos ver las imágenes que crea un caleidoscopio. Y, de nuevo, veo el centro. En la negociación para mostrar a Putin el paquete de medidas europeas, el centro es el espacio que hace posible el consenso.

Publicidad

A veces, se producen carambolas en la política. Se suceden e impactan de manera visible. En ocasiones, son carambolas esperadas o incluso casi diseñadas en una planificación que consigue su objetivo: la propia carambola. En otras, sin embargo, la carambola tarda en enfocarse por lo que la jugada llega en un momento casi imprevisto. Es importante trazar carambolas responsables, con honor, transparentes.

Es el tiempo, siempre lo es, de buscar y encontrar el lugar común desde el que poder avanzar. El centro es el espacio más sencillo de identificar. Los ciudadanos necesitan certezas, hojas de ruta, consensos, claridad, transversalidad, búsqueda del bien común. Los ciudadanos necesitan representación, responsabilidad, respeto.

Publicidad

La política española necesita de todos los partidos y la fortaleza y referencia de un partido de centro real que enlace directamente con lo que es la UE; con su esencia, valores, método de toma de decisión; Estado de Derecho y modelo constitucional europeo.

El centro también es el lugar de encuentro en la geopolítica para poner freno a otro orden mundial, global, que quiere destruir nuestro modelo democrático y de libertad. El poder del centro es el que de verdad puede vencer a lo que no somos, a la destrucción de Putin. El poder del centro es el que sabe recuperar lo que somos como españoles y europeos. El centro tiene la mejor misión: la Paz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad