Borrar
Cataluña, después de Torra

Cataluña, después de Torra

La frivolidad del independentismo ha supuesto casi una década de inestabilidad

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 00:30

La liquidez del tiempo de la sociedad del riesgo nos hace olvidar los acontecimientos más cercanos. A finales de enero pasado, JxC y ERC llegaron a un acuerdo como consecuencia de la inhabilitación no firme del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. En dicho pacto ... el presidente de la Generalitat se comprometía a disolver el Parlamento autonómico justo después de aprobar la Ley de Presupuestos. La Ley de Presupuestos fue aprobada en abril, pero Quim Torra no hizo uso de la facultad del artículo 75 del Estatuto en gran medida por la crisis pandémica que se estaba produciendo, pero también porque Carles Puigdemont decidió que su valido debía esperar al martirio político tras la posible ratificación de la inhabilitación por parte del Tribunal Supremo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cataluña, después de Torra