![Boric, presidente](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/11/media/cortadas/plaza11-kIhD-U1601271120995A5B-1248x770@El%20Correo.jpg)
Boric, presidente
El mandatario más joven de Chile gobernará desde el centro-izquierda
sergio plaza cerezo
Viernes, 11 de marzo 2022, 00:05
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sergio plaza cerezo
Viernes, 11 de marzo 2022, 00:05
Gabriel Boric Font ocupará desde hoy el Palacio de La Moneda como presidente más joven de Chile, con un mandato contundente, tras cosechar casi un 56% por ciento de los sufragios en unos comicios con participación elevada. Un apoyo que sube hasta el 60% en ... la región metropolitana de Santiago, abanderada en los cambios de tendencia.
Chile es la nación latinoamericana más cercana a convertirse en país desarrollado, cuyo índice de percepción de la corrupción resulta más bajo que en España. Desde el restablecimiento de la democracia, modernización y crecimiento económico han avanzado en paralelo. Los capitalinos se refieren a 'Sanhattan' cuando contemplan el frente de rascacielos. La Concertación, coalición entre socialistas y democristianos gobernante hasta 2010, consolidó la democracia, pero la Constitución pinochetista ataba las manos en cuanto a discrecionalidad presupuestaria en políticas sociales. La herencia de los 'Chicago boys', asesores del rumbo ultraliberal en la política económica de la dictadura, era un corsé.
La privatización del sistema público de pensiones tuvo como correlato un modelo universitario calcado de EE UU, con matrículas elevadas y estudiantes endeudados. La prosperidad ha auspiciado unas demandas legítimas en un contexto de crisis del covid-19. La desglobalización ha penalizado a Chile, una de las economías más abiertas del mundo. Boric apoyará la integración en la Alianza del Pacífico, junto a otros países latinoamericanos que participan de forma activa en la globalidad.
Una demanda para fortalecer el Estado de Bienestar estuvo en el origen del estallido social de 2019, a raíz de una subida en el precio del billete de metro en Santiago. Boric supo recoger el testigo, tras haber destacado como antiguo líder estudiantil. Camila Vallejo, rostro más visible de aquel movimiento, bandera de una generación que accede al poder, será portavoz del Gobierno en su calidad de dirigente comunista.
La élite criolla desdeñaba a los sectores urbanos más humildes en el pasado. Si todavía marca el barrio de Santiago donde vives, una expresión popular decía: 'Porotos (alubias) comen los rotos'. Sus descendientes aparecían en los anuncios televisivos del candidato izquierdista: la mayoría demográfica de chilenos mestizos, que también quiere asado (en sentido metafórico). El enfoque libertario del Premio Nobel Amartya Sen (desarrollo es libertad) presidió el lema de campaña del dirigente electo: «Para vivir mejor». Un anuncio magistral enfatizaba con garra cómo «ser libre» solo es posible si el sueldo llega a fin de mes, la locomoción no se lleva la mitad del salario, la salud no es un privilegio o la jubilación no asusta.
Un equivalente de la reforma fiscal efectuada durante la Transición española es asignatura pendiente. Boric quiere aumentar la base tributaria y el grado de progresividad de un sistema fiscal muy dependiente del IVA. Algunas medidas deseadas incluyen: el aumento de ecotasas que graven a las empresas mineras; un impuesto sobre las grandes fortunas -con un tipo muy bajo-; y la reintroducción parcial de un sistema público de pensiones.
El Chile de las diásporas 'corta el bacalao' desde las clases alta y media-alta. Los padres de José Antonio Kast, candidato derrotado, nacieron en Alemania; Boric desciende de croatas y catalanes; y Sebastián Piñera, el presidente saliente, es bisnieto de asturiano. El último acto electoral de Kast se celebró en el barrio más rico de Santiago. Una vecina de Las Condes me dijo, hace años: «Mi nieta ha ido al centro, por primera vez, para tramitar el pasaporte». Un Chile atrincherado y elitista, que prioriza orden y seguridad. La coalición conservadora se completaba con el voto rural y religioso -ultracatólicos y evangélicos- frente a Boric, adalid de la igualdad de género y derechos del colectivo LGTBI.
A pesar de ubicarse más allá del Partido Socialista, Boric gobernará desde el centro-izquierda. La aprobación de una nueva Constitución, donde quepa el ansiado Estado del Bienestar, como primer desafío. Los mercados financieros están tranquilos: Mario Marcel Cullell, hijo de catalana, será ministro de Hacienda. Este economista reputado de corte socialdemócrata garantizará la estabilidad macroeconómica. Un hombre de consenso: su mandato como presidente del Banco Central había sido renovado por Piñera, tras un nombramiento debido a Michelle Bachelet.
Muchos recordarán la alocución emotiva del presidente Salvador Allende en el Palacio de la Moneda, en unas circunstancias dramáticas: «Se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre». Cual justicia poética, su nieta será ministra de Defensa. Gabriel Boric residirá en una casona patrimonial de Yungay, vecindario decadente con encanto bohemio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.