![Ayuda occidental para Ucrania](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202302/06/media/cortadas/opi-morejon-sabio-kWbD-U190543978663jdE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Ayuda occidental para Ucrania](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202302/06/media/cortadas/opi-morejon-sabio-kWbD-U190543978663jdE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando el presentador ruso Vladímir Solovyov alienta a «quemar Berlín, París, Madrid, Londres y Washington» desde la radiotelevisión rusa VGTRK por el envío de blindados pesados a la guerra de Ucrania, ¿considera cobeligerantes a los occidentales? La incandescencia del propagandista del Kremlin carga contra la ... caída de las líneas supuestamente infranqueables de los aliados en su ayuda militar a Kiev. La última superación concierne al suministro de carros pesados en cantidad suficiente para ser efectivos sobre el terreno. Los llamamientos ucranianos y el curso de la contienda hacen pensar que otras líneas rojas serán franqueadas en los próximos meses. La guerra impuesta por Rusia en Ucrania va a cumplir un año de enfrentamientos descarnados y dinámicas por procuración de sus socios que, cuidadosamente, esquivan toda degeneración hacia una confrontación directa.
Que el plan elaborado por Putin -su «operación militar especial»- no ha respondido a su paseo triunfal es un hecho. Que la toma de Soledar en el Donbás es el único avance en meses, una evidencia. Entretanto, la occidentalización del mundo se ha reforzado frente a la retórica rusa de acusar a las democracias liberales de agresoras.
Los ministros de Defensa de los aliados se reunieron el 20 de enero en la base de Ramstein, en Alemania. Se buscaba un compromiso de mayor asistencia a Ucrania para pergeñar la paz. Sin dilaciones los británicos encabezaban la ayuda con el envío de catorce carros Challenger 2. En marzo serán los primeros tanques pesados de fabricación occidental desplegados en el escenario ucraniano. Para el primer ministro británico, Rishi Sunak, «una guerra larga sólo sirve a Rusia». Su pauta es «aceleración». Es preciso reforzar ahora que Moscú está a la defensiva, el conflicto estancado sin aprovisionamiento y baja moral. Londres revolucionó las posturas de Francia y Alemania que empezaban a cansar a sus socios europeos.
Ningún país europeo conoce un debate sobre Rusia tan profundo como el que afronta Alemania. Tres días después del desencadenamiento de la guerra en Ucrania, el 27 de febrero de 2022, el canciller Olaf Scholz presentaba la 'Zeitenwende', una «nueva era». Primero se autorizaron los sistemas de defensa tierra-aire, el sistema Patriot. Después los blindados de combate ligeros. Aquí Francia se adelantó con el envío de los AMX-10 RC, se unieron los Bradley estadounidenses y los Marder germanos. Cada paso supone un aumento en la gama de entregas. El jefe del Estado Mayor ucraniano, Valeri Zaluzhin, necesita 300 carros pesados occidentales que permitirían ofensivas menos costosas en pérdidas humanas.
La envergadura de los materiales proporcionados progresa con la misma contundencia que la tensión en la coalición de Gobierno alemana. La presión de los Verdes y de los liberales del FDP, favorables a una Alemania más comprometida contra Rusia, ha chocado con un canciller indeciso, cuyo Partido Socialdemócrata (SPD) se aferra al pacifismo. Lejos de la frivolidad de la dimitida ministra de defensa, Christine Lambrecht (SPD), se ha tratado de proporcionar a Kiev algo más que cascos. Se ayuda al país agredido a defenderse, a lograr la mejor situación posible, en caso de negociación. La perspectiva de una ofensiva rusa después del invierno conmina a las partes a competir en el equipamiento de medios y la formación de los profesionales. Las entregas de armas no convierten a los aliados de Ucrania en beligerantes.
Si el frente parece estabilizado, las estimaciones deploran 100 000 muertos y heridos en cada campo, devastación entre los civiles ucranianos y atroces crímenes de guerra de los que responder ante la justicia. La entrega de los Leopard-2 se ha impuesto a las divisiones de la opinión pública. Los alemanes temen una escalada bélica, una conflagración entre occidentales y Rusia pero los ucranianos no piensan temblar ante Putin. Regresan los blindados alemanes a las llanuras ucranianas junto a los Abrams estadounidenses y los Challenger-2 de Reino Unido. Son prestaciones defensivas para apoyar a un país soberano agredido.
La naturaleza ofensiva o defensiva de las armas depende del contexto en que se inscriben. El artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas consagra un «derecho natural de legítima defensa, individual o colectivo, en el caso de que uno de sus miembros sea objeto de una agresión armada». La Corte Internacional de Justicia completa este derecho de legítima defensa con los principios de necesidad y de proporcionalidad. El primero está garantizado por la evidencia de la agresión rusa. El segundo prohíbe represalias ucranianas contra objetivos civiles en territorio ruso. Esta línea roja es recordada por los aliados occidentales de Kiev sin paliativos. La legitimidad y la pertinencia de la ayuda occidental en la guerra quedan validadas sin ambigüedades. En algunos países, se echa a faltar más información a los ciudadanos y algún debate parlamentario sobre decisiones que afectan a la seguridad nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.