Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Avatares olímpicos

Avatares olímpicos

Los acuerdos de China con Argentina y Ecuador suponen un desplante a EE UU en su 'patio trasero'. Y podrían acabar persuadiendo también a México o Brasil

Viernes, 18 de febrero 2022, 00:06

La tensión que se anticipaba en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín no se ha visto confirmada en el transcurso del evento. Quizá la crisis de Ucrania ha desviado la atención. No obstante, en general, Xi Jinping logró capitalizar el acontecimiento afrontando con relativa ... holgura sus dos principales desafíos. En primer lugar, la pandemia. Ha impresionado el estricto sistema antiepidémico, que ha evitado infecciones significativas dentro del circuito cerrado que albergó a más de 15.000 personas de todo el mundo, un ensayo de lo que serán los Juegos Asiáticos de Hangzhou 2022 donde se espera una mayor cantidad de participantes. En segundo lugar, la politización. Aunque las autoridades chinas reclaman un deslinde entre el deporte y la política, la politización es difícilmente evitable. Y no hay mano inocente en esto. Tampoco de parte china cuando el propio lema de estos juegos se asocia con la noción de política exterior de Xi de una comunidad de destino compartido. Quieren ser ejemplo del creciente poder blando de China pero también de su poder nacional integral. Para muestra, un botón: el PIB per cápita de Pekín aumentó de 7.980 euros en 2008 a 25.074 euros en 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Avatares olímpicos