Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Refugiados llegando a Alemania.
Acoger sin discriminar

Acoger sin discriminar

Necesitamos reflexionar como sociedad sobre qué trato estamos dando a las personas que huyen de la persecución

Martes, 20 de junio 2023, 00:44

Las cifras ponen la piel de gallina: ya hay más de 103 millones de personas en el mundo desplazadas de manera forzada. Es una cifra histórica que duele y responde a motivos muy diversos: conflictos de larga duración como los de Siria o Afganistán, crisis ... humanitarias como la de Venezuela o guerras como la de Ucrania. A los grandes conflictos se suman personas que huyen de violencias que hacen imposibles sus vidas, como los matrimonios obligados, la trata con fines de explotación sexual o los desplazamientos forzosos causados por la degradación ambiental que provocan, entre otros agentes, las empresas transnacionales. Todas tienen algo en común: necesitan un lugar seguro donde rehacer sus vidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Acoger sin discriminar