Borrar
50 años del proceso de Burgos

50 años del proceso de Burgos

El juicio, que facilitó la resurrección operativa de ETA, no sirve a la banda terrorista para legitimar los 850 asesinatos que cometió después

Gaizka Fernández Soldevilla

Historiador, Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 23:50

La vista del sumarísimo 31/69 comenzó el 3 de diciembre de 1970. En el banquillo de los acusados se sentaban dieciséis miembros de ETA. Sobre seis de ellos pendía una condena a muerte; sobre el resto, cientos de años de cárcel. No se trataba ... de un juicio justo: se celebraba en el marco de una dictadura ilegítima, la defensa no gozó de las mínimas garantías y los testimonios de los imputados habían sido arrancados bajo tortura. No obstante, también había pruebas sólidas contra algunos de ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 50 años del proceso de Burgos