![Tres lecciones](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201907/27/media/cortadas/ormazabal27-km0E-U80855972037nCD-624x385@El%20Correo.jpg)
Tres lecciones
In memoriam ·
Emilio Ybarra Churruca nos ha dejado valiosas enseñanzas sobre lo que debe ser la aportación de la empresa vasca a la creación de riqueza y empleoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
In memoriam ·
Emilio Ybarra Churruca nos ha dejado valiosas enseñanzas sobre lo que debe ser la aportación de la empresa vasca a la creación de riqueza y empleoLa reciente desaparición de Emilio Ybarra Churruca, una personalidad clave en el mundo económico vasco y español del cambio de siglo, ha dado pie a diversas semblanzas y necrológicas que han buscado situar su perfil y su trayectoria en torno a sus éxitos y sus ... decepciones, pero también en torno a sus convicciones y responsabilidades. Pues bien, quizás en relación con estas últimas se puedan extraer algunas valiosas enseñanzas para el mundo de la empresa vasca o, si se puede decir de otra manera, para lo que debe de ser la aportación de los empresarios vascos a la creación de riqueza y empleo en su tierra.
La primera por evidente no es otra que la continuación del compromiso con una tradición empresarial e industrial que el fallecido heredó de su familia y que está en la propia esencia social del País Vasco. Que en estos tiempos la densidad empresarial de nuestra comunidad autónoma todavía esté muy por encima de la media española sigue testimoniando la presencia en nuestra sociedad de una actitud y una vocación por el emprendimiento que debe de ser impulsada desde las universidades, potenciada desde los poderes públicos, reconocida socialmente y hasta acompasada a los requerimientos competitivos que derivan de una economía globalizada.
Emilio Ybarra Churruca se formó en una de nuestras universidades, inició tempranamente su carrera profesional en una empresa industrial vasca, alcanzó la presidencia en un banco que es esencial a la hora de explicar nuestra historia económica e industrial, participó en múltiples aventuras e iniciativas empresariales en nuestro territorio y siempre vinculó su vida y su trayectoria profesional de forma inalterable a una cultura empresarial vasca que, tanto en sus tiempos como en los actuales, sigue empeñada en su función social, en el sometimiento de la gestión a valores éticos, en la asunción del riesgo inherente a su actividad y en la creación de riqueza y empleo para su sociedad.
Junto a ello, otra de las convicciones permanentes que mantuvo Emilio Ybarra Churruca durante su carrera fue la de hacer compatible la internacionalización de la economía y la industria vasca con el arraigo y el mantenimiento de las raíces en su lugar de origen. Seguramente, su certera visión de una ineludible globalización económica y la obligada estrategia de crecimiento inorgánico fueron compatibles en su pensamiento con la importancia y la preservación de esos valores sólidos que aportaban unos cuadros humanos vascos de alta cualificación y una base accionarial siempre comprometida con esa misma raíz vasca.
Sea como fuera, y a pesar de las dificultades, Emilio Ybarra Churruca pilotó desde la presidencia de BBV, primero, y después desde la copresidencia de BBVA, una exitosa expansión internacional que logró situar a la institución financiera vasca entre los principales 'players' globales de su sector, al mismo tiempo que amplió exponencialmente su capitalización y la retribución para una estructura accionarial que siguió teniendo una amplia base en el País Vasco, lo mismo que mantuvo aquí la identidad del banco y hasta una buena parte de sus centros de decisión y conocimiento.
Finalmente, la tercera lección empresarial que puede extraerse de la trayectoria vital y profesional de Emilio Ybarra Churruca no es otra que su actitud humana en el éxito y en el ocaso. Como se ha escrito recientemente, el fallecido hizo muchos amigos durante su vida profesional, logró muchas adhesiones gracias a su impecable manera de tratar a las personas, a todas por igual, y con esa extraordinaria virtud alcanzó grandes éxitos para su empresa, a la cual se entregó con devoción durante toda su vida. Una entrega que no decayó incluso cuando después se vio envuelto en el asunto de las 'cuentas BBVA', del que posteriormente salió absuelto en las instancias judiciales.
Seguramente, la actualidad vertiginosa del mundo económico y empresarial hace difícil la reflexión y el recuerdo sosegado de los hechos pasados y las personas desaparecidas. Pero, en todocaso, tras el fallecimiento de Emilio Ybarra Churruca merece la pena recordar sus tres grandes lecciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.