Soleado en Jersón
Ucrania ·
Zelenski confirma que Ucrania avanza y habla del «principio del fin de la guerra»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ucrania ·
Zelenski confirma que Ucrania avanza y habla del «principio del fin de la guerra»La liberación de Jersón se confirmó ayer con la visita fugaz de Volodímir Zelenski a la ciudad. Rodeado de soldados enormes, el presidente ucraniano saludó a la gente y a las tropas, se hizo fotos con unos y con otros y guardó un minuto de ... silencio por los caídos. La mañana era luminosa, pero cualquiera repara en que los ucranianos van ya muy abrigados, con todo lo que eso implica por el lado del invierno y la penalidad. Tras la huida rusa, en Jersón no hay electricidad, agua, calefacción o internet. Los ciudadanos que ayer se encontraron por sorpresa con Zelenski en la plaza de la ciudad aprovecharon alguna clase de dispositivo satélite que viajó con el presidente para intentar comunicarse con sus familias. La percepción del clima y la fatalidad es sin embargo relativa. Una joven de Jersón les dijo ayer a los periodistas que bajo la ocupación de «los orcos» la vida era «en blanco y negro» y que ahora salía el sol. «Es el principio del fin de la guerra», les dijo por su parte Zelenski a los habitantes de Jersón.
Cuando se le preguntó por eso, por el fin de la guerra y por unas posibles negociaciones de paz, Zelenski le dijo a la prensa la siguiente frase: «Estamos preparados para la paz; paz para todo el país». Si la segunda parte hace pensar en Crimea y en un enfrentamiento total e interminable, la primera adquiere cierta melodía novedosa. Desde hace unos días, Ucrania ya no niega la posibilidad de toda conversación con Rusia mientras esté Putin en el Kremlin. Y puede que algo se esté moviendo en la trastienda del poder cuando ayer el director de la CIA se reunió con su homólogo ruso en Turquía para, al parecer, no hablar en absoluto sobre «la resolución de la guerra en Ucrania». Del mismo modo, Estados Unidos y la Unión Europea insisten en que en Ucrania solo decide Ucrania mientras se filtran presiones para que los disparos dejen paso a las conversaciones, algo que, tras meses de sanciones e inestabilidad, pone a los agentes económicos a cantar como John Lennon: «Imagina que no hay posesiones, es fácil si lo intentas». La cumbre del G20 que se celebra esta semana en Bali podría ser una buena ocasión para que las potencias intenten sondear una vía de salida a la guerra en Ucrania. O para que empiece otra guerra nueva, que todo puede ser.
MELILLA
Según el Gobierno, la intervención española el 24 de junio en la frontera de Melilla fue intachable y proporcionada. Podrían añadir que los agentes demostraron además una puntería extraordinaria al responder con pedradas a los palos que les lanzaban los asaltantes desde lo alto de la valla. La cima de la profesionalidad consistiría en descalabrar al inmigrante consiguiendo que cayese del lado marroquí de la frontera. La imagen de la Guardia Civil liándose a pedradas la incluye el Defensor del Pueblo en un informe preliminar que cuestiona de cabo a rabo la versión de Interior. Hubo devoluciones en caliente, denegaciones de auxilio, agentes marroquíes actuando en territorio español… Y agentes españoles buscando piedras que lanzar, cabe suponer que al verse superados por un suceso del todo impredecible. ¿Cómo imaginar que en Melilla un montón de inmigrantes iba a intentar cruzar la frontera por las bravas?
TRABAJO
En el mundo del trabajo no se dice 'reunión' pudiendo decir 'briefing'. Hay oficinas en las que no dicen 'solicitud' sino 'application form', algo que suena imponente siempre que no hayas tenido que rellenar una para recoger vasos en un cenagoso pub de Hackney. Es sin embargo la existencia de gente que no busca curro, sino que está 'open to work', la que me lleva a intervenir. Solicito que se aproveche la reforma del Código Penal para crear un delito laboral por hablar raro que sea severamente castigado. ¿Cadena perpetua? No, 'life sentence'. Hará más daño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.