
'Skillzy' en Triana
Furgón de cola ·
La sede española de la Eurocopa vuela de San Mamés al estadio de La CartujaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
La sede española de la Eurocopa vuela de San Mamés al estadio de La CartujaSe insistió ayer desde el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Bilbao en que la capital vizcaína sigue siendo sede oficial de la Eurocopa. Sucedió ... mientras a excepción de estas instituciones todo el mundo daba por hecho que la sede española de la Eurocopa ya no es Bilbao sino Sevilla. «Si la UEFA decide cambiar de opinión nos lo comunicará», dijo en el Parlamento Bingen Zupiria. Me gusta esa dignidad refractaria a las indirectas. Se le acercan ayer al consejero con un móvil con fotos de la mascota de la Euro, 'Skillzy', abrazada a los Cantores de Híspalis en el puente de Triana y él gira la cabeza: «Sé que, si pasase algo con Sevilla, 'Skillzy' me lo diría en persona, mirándome a los ojos».
Pero la Eurocopa no va a jugarse en Bilbao. Y eso no se supo ayer, sino en el momento en que la UEFA anunció que quería público en el torneo y el Gobierno vasco dijo que perfecto, pero estableció unos criterios sanitarios de obligado cumplimiento inalcanzables. El 60% del país vacunado antes del 14 de junio. Menos de un 2% de las camas UCI ocupadas por Covid. No estamos así de bien ni en la Eurocopa de 2024. En Sevilla, en cambio, no tienen problemas con el aforo. El presidente de la Junta hablaba ayer de «un triunfo» para Andalucía y de «un revulsivo para la hostelería sevillana». El disgusto que va a llevarse cuando se entere de que la sede sigue inamovible en Bilbao. En el Gobierno vasco el disgusto se lo han llevado al enterarse de que la UEFA solo piensa en el dinero. ¿Cómo imaginarlo? Los de la UEFA moviéndose por la pasta y no por la ilusión de los niños. Aunque, ahora que caigo, nuestras instituciones han estado años celebrando que viniese la Eurocopa justo por eso, por el impacto económico.
La situación es desastrosa. Por el dinero invertido, porque el impacto se esfuma y porque chocar contra la UEFA igual implica que a partir de ahora a los equipos vascos en Europa los arbitra un pelotón de fusilamiento. Por detrás de todo, el detalle de que en San Mamés fuese a jugar España. Las contradicciones simbólicas el PNV te las neutraliza sin problema con los hoteles llenos y los restaurantes abarrotados, con las calles llenas de turistas y las cajas registradoras echando humo. Es al 25% de aforo cuando gana siempre la ortodoxia.
EE UU
La policía de Minneapolis que mató el domingo de un tiro a un joven de veinte años asegura que se equivocó y disparó pensando que empuñaba su 'taser'. El policía de Chicago que hace dos semanas mató de un disparo a un chico de 13 años asegura que el muchacho estaba armado. Ahora se ha publicado el vídeo grabado por la cámara del agente y el muchacho lo que hace es levantar las manos. Dos nuevos casos de brutalidad policial incendian un país que asiste al juicio por la muerte de George Floyd. El problema es de cultura policial y de racismo, pero tiene que ver de un modo endiablado con las armas. No tendrían el gatillo tan fácil los policías americanos si no fuese tan probable que cualquiera a su alrededor tuviese un pistola. Estados Unidos es el país con mayor número de armas en manos de civiles del mundo. La proporción duplica ampliamente la de Yemen, un Estado fallido que está en guerra desde hace años.
Edad
Los 65 años no sirven ya como frontera de la vejez. Hoy la gente está fantástica a esa edad. Y pronto nadie podrá jubilarse con 65 a menos de que pague él cada mes a la Seguridad Social. Los expertos proponen retrasar el límite simbólico: 71 años para ellos, 74 para ellas. Es poco ambicioso. Yo haría lo contrario: anticiparlo todo, recordando lo que anota Jules Renard en sus diarios: la primera vez que uno repara en que está bien de salud y se alegra de ser joven es el momento en que empieza a envejecer. Esta ni la habéis visto venir, 'millennials'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.