Borrar
Semana decisiva

Semana decisiva

Editorial ·

En caso de una nueva prórroga del 'Brexit', Bruselas ha de impedir que la presencia británica en las instituciones de la UE dañe su cohesión

EL CORREO

Lunes, 8 de abril 2019, 23:51

El viernes expira la prórroga obtenida por el Gobierno de Theresa May ante Bruselas para hacer efectivo el 'Brexit'. Mañana se reunirá el Consejo Europeo para evaluar la situación y adoptar una postura común ante la eventualidad de que Londres solicite extender la prórroga hasta ... el 30 de junio, mientras la 'premier' continúa negociando con el líder laborista Jeremy Corbyn la aceptación compartida del acuerdo alcanzado para la salida de la Unión. La cumbre de mañana deberá anticiparse a los acontecimientos y mantener una puerta abierta a que May y Corbyn formalicen en horas un pacto que cuente con el respaldo del Parlamento de Westminster, aunque contemplando la hipótesis de que Reino Unido no se ponga de acuerdo en tan breve plazo. Con lo que Londres volvería a situar a la UE ante la posibilidad de conceder una tercera prórroga más dilatada o asumir las consecuencias de una ruptura sin previa concertación. Las indecisiones británicas y las divisiones que atenazan a conservadores y laboristas responden a una única certeza: al convencimiento de que los demás europeos no quieren el 'Brexit' y que, mientras este resulte inexorable, no desean que la salida se produzca de manera abrupta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Semana decisiva