Borrar
afp
El Sáhara, pegado a los huesos

El Sáhara, pegado a los huesos

La historia no se debe falsificar a base de idealizar y ocultar

Miguel Escudero

Matemático y escritor

Jueves, 20 de agosto 2020, 00:31

En 1910, Ortega y Gasset escribió el ensayo 'Adán en el Paraíso' donde abordaba el tema de la pintura. Tenía 27 años. De esas páginas se repite con cierta frecuencia una frase, creo que apenas leída en su contexto. Decía Ortega que no hay una ... realidad inmutable y única con la que comparar los contenidos de las obras artísticas. Y aquí venía la frase de marras: «Hay tantas realidades como puntos de vista. El punto de vista crea el panorama». El geólogo e ingeniero de caminos Jorge Molinero ha recordado esta idea para introducir un libro que ha coordinado con el traductor Larosi Haidar, profesor de la Universidad de Granada: 'Saharauidades' (Wanáfrica), que contiene quince relatos de otros tantos autores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Sáhara, pegado a los huesos