Borrar
Ruptura anunciada

Ruptura anunciada

Editorial ·

La descomposición del secesionismo interpela a las formaciones no independentistas a ofrecer alternativas solventes en las elecciones

el correo

Martes, 28 de enero 2020, 00:13

La suspensión de Quim Torra como parlamentario autonómico, resuelta por la Junta Electoral Central y confirmada por la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, fue tramitada ayer por el secretario general de la Cámara catalana y asumida por su Mesa, ante la protesta de ... JxCat y los reproches del por ahora presidente de la Generalitat. La decisión adoptada por Roger Torrent, de no contabilizar los votos que emitiese Torra desde el escaño correspondiente a la presidencia para así evitar la impugnación de su resultado, no tiene cabida en el reglamento parlamentario. Además, el gesto tampoco sirvió para atenuar la quiebra institucional, partidaria y hasta emocional que ayer se produjo entre los dos socios que gobiernan la Generalitat, JxCat y ERC. La legislatura certificó su agotamiento cuando el Ejecutivo autonómico estaba a punto de dar cauce a sus presupuestos para 2020, tras prorrogarlos desde 2017. Porque la alianza entre los 'republicanos' y los post-convergentes en torno al 'procés' se ha venido definitivamente abajo cuando Torrent ha acatado la resolución de la JEC, mientras Torra insiste en anteponer la legitimidad de su condición de electo a las consecuencias judiciales de su desobediencia. A duras penas, JxCat y ERC habían tratado de preservar la unidad independentista para aproximarse a los ineludibles comicios autonómicos evitando desgastarse en exceso ante el electorado secesionista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ruptura anunciada