Ruptura anunciada
Editorial ·
La descomposición del secesionismo interpela a las formaciones no independentistas a ofrecer alternativas solventes en las eleccionesel correo
Martes, 28 de enero 2020, 00:13
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial ·
La descomposición del secesionismo interpela a las formaciones no independentistas a ofrecer alternativas solventes en las eleccionesel correo
Martes, 28 de enero 2020, 00:13
La suspensión de Quim Torra como parlamentario autonómico, resuelta por la Junta Electoral Central y confirmada por la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, fue tramitada ayer por el secretario general de la Cámara catalana y asumida por su Mesa, ante la protesta de ... JxCat y los reproches del por ahora presidente de la Generalitat. La decisión adoptada por Roger Torrent, de no contabilizar los votos que emitiese Torra desde el escaño correspondiente a la presidencia para así evitar la impugnación de su resultado, no tiene cabida en el reglamento parlamentario. Además, el gesto tampoco sirvió para atenuar la quiebra institucional, partidaria y hasta emocional que ayer se produjo entre los dos socios que gobiernan la Generalitat, JxCat y ERC. La legislatura certificó su agotamiento cuando el Ejecutivo autonómico estaba a punto de dar cauce a sus presupuestos para 2020, tras prorrogarlos desde 2017. Porque la alianza entre los 'republicanos' y los post-convergentes en torno al 'procés' se ha venido definitivamente abajo cuando Torrent ha acatado la resolución de la JEC, mientras Torra insiste en anteponer la legitimidad de su condición de electo a las consecuencias judiciales de su desobediencia. A duras penas, JxCat y ERC habían tratado de preservar la unidad independentista para aproximarse a los ineludibles comicios autonómicos evitando desgastarse en exceso ante el electorado secesionista.
El vértigo de los 'republicanos' a distanciarse claramente de los post-convergentes y las dificultades de estos para conformar un partido cohesionado explicarían sus temores. Pero el anuncio de JxCat, de que si Torra no puede votar en el Parlamento tampoco lo harán sus demás diputados y el rechazo de las cuentas del propio Parlamento, conduce al Gobierno de la Generalitat a una situación aún más insostenible. Aunque Torra podría continuar en la presidencia hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la condena de inhabilitación dictada por el Tribunal Superior catalán, JxCat no tiene especial interés en que se aprueben los presupuestos de este año, negociados por el vicepresidente 'republicano' Pere Aragonés, con el apoyo de En Comú. Acuerdo que abre la puerta a alianzas posteriores ajenas a la estricta unidad independentista. Tras un pleno parlamentario tan tenso y accidentado como el de ayer, con una concentración convocada por la ANC a sus puertas, la descomposición del secesionismo se hace tan visible que interpela a las formaciones no independentistas a ofrecer alternativas solventes ante las próximas elecciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.