Borrar
Rojos españoles

Rojos españoles

Resulta ridículo asimilar la situación de los independentistas hoy en prisión a las víctimas del genocidio nazi. Ni siquiera sería lícita la asimilación con situaciones mucho más graves

Miércoles, 8 de mayo 2019, 00:27

El lamentable incidente de Mauthausen el pasado domingo, cuando una representante de la Generalitat aprovechó un homenaje a las víctimas españolas del nazismo para hablar de los «presos políticos» del 'procés', no representa una novedad absoluta en la historia de las conmemoraciones vinculadas a la ... República española. Casi siempre ha prevalecido por fortuna un sentimiento unitario, pero no han faltado ocasiones donde la lucha de símbolos dio lugar a penosos enfrentamientos. Tal fue el caso del homenaje de 1990 a Manuel Azaña en la localidad francesa de Montauban, con motivo del cincuenta aniversario de su fallecimiento. El azar quiso que el protagonismo de la celebración correspondiera a Jorge Semprún, entonces ministro de Cultura en el Gobierno de Felipe González. Su intervención parecía una ocasión óptima para que un hombre con su ejecutoria de participante en la Resistencia francesa y antifranquista procediera a cumplir el pronóstico, deseado por el propio Azaña, de que el mensaje agotado del republicanismo vencido sirviera de testigo para el relevo de las nuevas generaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Rojos españoles