![Revisar europeos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/01/media/cortadas/zarracina22-keyD-U19033415693ds-1248x770@El%20Correo.jpg)
Revisar europeos
Reino Unido ·
La Justicia británica anula la política de residencia para ciudadanos de la UniónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Reino Unido ·
La Justicia británica anula la política de residencia para ciudadanos de la UniónLos tribunales a veces dan la razón a los gobiernos y a veces no. Si no he entendido mal los últimos hallazgos en el campo de la teoría política, sucederá en ambos casos por la misma razón: complots. El Alto Tribunal de Inglaterra y Gales, ... por ejemplo. Hace unos días declaró legal el plan de Boris Johnson para externalizar solicitantes de asilo en Ruanda. Y ayer declaró ilegal parte de la política de asentamiento en Reino Unido de los ciudadanos de la UE. No descarten que la reacción en las altas esferas del Partido Conservador consista en aplicar la lógica y expulsar a los ciudadanos europeos enviándolos a Ruanda. En concreto, a los que llevaban menos cinco años en Reino Unido cuando se ejecutó el Brexit. Son ellos los que ostentan un estatuto temporal de «preasentados» y debían solicitar pasados otros cinco años la residencia permanente para conservar el derecho a trabajar, vivir, adquirir propiedades o acceder a los servicios públicos.
Hacerle al europeo esa especie de 'doble check' validatorio debía de ser una de las cosas urgentes para las que en Reino Unido querían recuperar el control. Los países de la UE no les aplican a los ciudadanos británicos una medida equivalente. El Gobierno de Su Majestad aseguraba que el trámite se haría con flexibilidad, pero lo cierto es que podía implicar la expulsión del país. Parece que hay algo menos de cuatrocientos mil españoles viviendo al otro lado del Canal y la mitad estaban aún pendientes de la confirmación de su residencia. Aunque la sentencia que le para los pies al Gobierno de Rishi Sunak no es firme, respirarán algo más tranquilos.
También lo harán los partidarios del Brexit al ver que el férreo control de la inmigración les está beneficiando enormemente. Son todo ventajas. Por eso los líderes empresariales británicos no dejan de denunciar que el país no tiene mano de obra. Mientras tanto, los trabajadores cualificados europeos, o sea, los que pueden elegir, prefieren evitar el Reino Unido. Demasiada burocracia con demasiados costes. Y demasiada incertidumbre. Un informe reciente revela que, sin el Brexit, hoy el país tendría 4.285 médicos europeos más. Y hoy es precisamente el día en el que en Reino Unido también faltan médicos y el Servicio Nacional de Salud está en huelga.
España
Es bueno que la política no desatienda la pedagogía y utilice el debate cotidiano para afianzar los principios básicos de la democracia constitucional. Por ejemplo: el nuestro es un Estado de Derecho en el que los jueces no actúan con independencia, sino cumpliendo órdenes del poder político. Es la lección que nos dan estos días Gobierno y oposición y la ciudadanía memoriza con mansedumbre. Las decisiones de los tribunales dependen de su composición. De ese modo, el problema no es que un tribunal trabaje para un partido, sino que no lo haga para el partido correcto, que en un ecosistema suicida y polarizado es siempre el de cada cual. Eso, claro, está mal: debe trabajar para la mayoría parlamentaria. ¿La razón? ¡El pueblo! Tema para repasar en casa estas navidades: nuestro Estado de Derecho debe garantizar que la labor de contrapeso al Gobierno sea ejercida siempre por instituciones estrictamente progubernamentales.
Cultura
Preocupa la afluencia de público a espectáculos culturales en espacios cerrados. Cine, teatro, música clásica, ópera, ballet. El público no llena esas butacas como antes del covid. La pandemia ha intensificado el hábito de consumir cultura en casa y la predilección por los espectáculos al aire libre. Aun así, el diagnóstico no está del todo claro. Si se trata de miedo al contagio, la solución puede consistir en una mascarilla o en dejar pasar algo más de tiempo. Si se trata de una grieta generacional entre los espectadores, el problema es mayor de lo que parece.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.