![Revelación y misil](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201912/04/media/cortadas/zarracina4-k6n-U90868440416FTE-624x385@El%20Correo.jpg)
Revelación y misil
PISA ·
El alumnado vasco mejora en ciencias y matemáticasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
PISA ·
El alumnado vasco mejora en ciencias y matemáticasPues a mí del informe PISA me sorprenden los Estados Unidos. ¿Cómo puede ser que en ese país los alumnos estén muy por encima de la media en ciencia y se hundan en matemáticas hasta ocupar el séptimo lugar por la cola de la clasificación ... mundial? Pienso desde ayer en ese adolescente de Arkansas, Elijah, pongamos por caso, que debe de ser capaz el tío de hablarte como Ramón y Cajal de la citocenesis tardía y el fragmoplasto pero que igual se te desmaya después, superado por el desafío aritmético, cuando le dices que, por ser tan bueno en biología, le vas a subir la paga cinco dólares.
A favor del alumnado español en general, y del vasco en particular, hay que decir que presenta una regularidad mucho mayor. Cierto que es una regularidad en la flojera, pero al menos no hay sobresaltos. A diferencia de Elijah, nuestros alumnos renquean en todo de un modo muy equilibrado y, si les pones una prueba de lectura, te la desactivan respondiendo de cualquier modo, no se sabe si en plan troleo o si en plan devastación neuronal severa. Ayer la consejera Uriarte prefirió no presumir de esta regularidad que tiene la chavalería y eso que, con los datos en la mano, podría haber hecho una proyección optimista: «Nuestros alumnos podrán comprarle la tecnología a la empresa de Elijah en Arkansas y liarle después con las cuentas para pagarle de menos».
Los escolares vascos, eso es, han mejorado en matemáticas. La consejera celebró el «cambio de tendencia», aunque evitó señalar las coordenadas desde las que arranca esa línea a su parecer tan promisoria. Y luego está la certeza que en comparecencias como la de ayer se sienta al lado de Cristina Uriarte y carraspea: la inversión por alumno en el País Vasco debería garantizar unos resultados mucho mejores.
Otra cosa es que el informe PISA se tome como una revelación y se utilice como un misil político. Como si cualquiera no estuviese al tanto de los conocimientos que tienen los jóvenes de su entorno, de las actividades asombrosas que cuentan que hacen en clase, de la curiosidad intelectual que van desarrollando o de su capacidad para leer cualquier cosa y comprenderla.
Dicho de otro modo: eso de escandalizarse solo cuando salen los resultados del informe PISA es una costumbre nuestra bastante llamativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.