El reto de combatir la corrupción
Editorial ·
Es necesario reforzar la intervención financiera y el control de legalidad en las administracionesel correo
Miércoles, 20 de noviembre 2019, 23:44
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial ·
Es necesario reforzar la intervención financiera y el control de legalidad en las administracionesel correo
Miércoles, 20 de noviembre 2019, 23:44
La sentencia sobre los ERE se basa en la constatación de hechos que describen una clara voluntad por sortear las normas básicas que aseguran una utilización justa de los fondos públicos a fin de ponerlos al servicio de intereses ajenos al bien común. La complejidad ... de los casos de corrupción y la renuencia de los partidos y las administraciones afectadas a colaborar en su esclarecimiento judicial han dilatado los procesos abiertos y fomentado la interesada versión de que esa lacra corresponde al pasado reciente. Nadie puede aseverar que hoy no se estén produciendo ilícitos. Tramas como Gürtel, los ERE o el 3% en Cataluña, junto a la corrupción urbanística, advierten de que la prevaricación, la malversación o el cohecho se hacen realidad cuando la normativa vigente y los controles dispuestos pueden ser burlados por decisión o indolencia de responsables institucionales. También cuando la actuación judicial puede verse entorpecida hasta la desesperación, el dinero defraudado parece casi imposible de recuperar, y las penas y sanciones no resultan disuasorias frente al incentivo del lucro fraudulento.
La casuística de la corrupción ha sido tan prolija que permitiría la adopción de un sinfín de medidas de prevención y supervisión sin con ello ralentizar en exceso el funcionamiento de las administraciones. Empezando por realzar el papel institucional y reforzar los recursos humanos y materiales de la intervención financiera y el control de legalidad. En ese sentido, debería revisarse la gestación no siempre razonada de sociedades de titularidad pública pero de derecho privado, así como el nepotismo partidista al que dan lugar. Sería necesario atajar la multiplicación de los cargos de designación, impedir que invadan áreas de los funcionarios de carrera y, junto al seguimiento de los flujos monetarios, establecer mecanismos de alerta respecto al abuso en la segmentación de contratos, el tráfico de influencias y la concertación entre empresas ante las administraciones. Pero hay una vertiente de la cuestión que las formaciones representativas han de afrontar con urgencia aprestándose a analizar críticamente las liquidaciones presupuestarias, partida por partida, de todas las instituciones. Porque la corrupción está presente también en el despilfarro y la ineficiencia deliberada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.