Borrar
El regreso de Franco

El regreso de Franco

Sábado, 26 de octubre 2019, 00:26

La joven estudiante que protagonizaba una sentada en Barcelona y declaró ante la televisión que estaban «luchando contra el franquismo» no vio necesario explicarse más. La idea de que el franquismo persiste en España está presente en conversaciones privadas, en tertulias y en las redes. ... Hasta el punto de que en determinados círculos y medios de comunicación opera como una evidencia empírica, sin que nadie precise a qué se refiere exactamente. La mención que el documento suscrito ayer por distintas formaciones soberanistas de Cataluña, Euskadi, Comunidad Valenciana, Baleares y Galicia hace a «la resistencia de las viejas estructuras del régimen anterior» para explicar «la imposibilidad de una plena democratización del Estado» es elocuente. La llegada de Vox a las instituciones y la litigiosidad con que los descendientes de Franco afrontaron la exhumación de sus restos han contribuido a que la idea se instale en el discurso menos formal de las izquierdas y de los nacionalismos, y en sus pronunciamientos más oficiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El regreso de Franco