Borrar
Concentración en apoyo a los presos independentistas. EFE
Rebajar la tensión

Rebajar la tensión

Editorial ·

Es urgente acabar con la escalada verbal provocada por el desafío independentista y agudizada por el relator y la movilización del domingo en Madrid

eL cORREO

Viernes, 8 de febrero 2019, 00:21

La crisis catalana ha quebrado estos días la política española como nunca antes lo había hecho desde que el independentismo gobernante comenzara a inclinarse hacia el unilateralismo y la ruptura. Ni siquiera el apoyo prestado por los grupos secesionistas a Pedro Sánchez en su moción ... de censura contra Rajoy dio lugar a la escalada verbal generada con la aparición en escena de la figura del relator. Tres circunstancias explican la actual tensión. En origen, un independentismo cuyos sectores pugnan entre sí para ver quién cuestiona más abiertamente el Estado constitucional y autonómico. En segundo lugar, el trabajoso mantenimiento de la suma parlamentaria que permitió a Sánchez acceder a La Moncloa contra la corrupción del PP para convertirla en mayoría estable, integrando a un soberanismo que evite incurrir en la ilegalidad flagrante, pero sin que renuncie ni a la unilateralidad ni a la ruptura. En tercer lugar, el nervioso reajuste que está experimentando el centro-derecha por el auge de Vox, lo que ha dado lugar a su particular liza partidaria, compensada con gestos unitarios como la concentración del domingo en Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Rebajar la tensión