PRONÓSTICO INUNDABLE
Bizkaia ·
El protocolo para reaccionar ante una gota fría está listoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bizkaia ·
El protocolo para reaccionar ante una gota fría está listoCuando llueve fuerte y toca recordar las inundaciones del 83, vuelven a la sobremesa las historias de siempre. La víspera de aquel diluvio la gente estaba en fiestas de Bilbao, unos disfrazados de maradonas o cupletistas, otros viendo a Espartaco cortar una oreja en Vista ... Alegre. Hubo en la familia quien ese fin de semana se llevó a los niños a la costa a pescar y practicar submarinismo. El mismo viernes 26 los hubo que habían quedado a comer en el Casco Viejo y se fueron para allí, tomando la precaución, eso sí, de coger un paraguas. Al escuchar otra vez esas historias, los jóvenes de la casa no entienden nada. «¿Pero vosotros cómo afrontabais las alertas meteorológicas?»
La respuesta es que no hubo alerta. Solo llovía mucho. ¿Pero cuándo no lo hace en Bilbao? No fue hasta la misma mañana del 26, la jornada en la que iban a caer ininterrumpidamente, durante horas, 500 litros de agua por metro cuadrado, cuando se detectó que algo grave pasaba. «Nunca se pensó que el asunto desembocaría en una tragedia así», reconocía el lehendakari Garaikoetxea en un reportaje de hace unos años. En 1983 los servicios meteorológicos no funcionaban como lo hacen hoy. Y no había en los ríos sensores informando de la situación del caudal. Y la ciudadanía no llevaba en el bolsillo un móvil de quinta generación conectado a Euskalmet, Aemet y la Nasa: un chisme diseñado para la alerta, también para la climatológica.
Sabiendo como sabemos que la gota fría es un fenómeno recurrente y que afrontarlo desde un lugar encajonado entre las montañas y el mar no es la mejor alternativa, poder detectar con la mayor antelación posible lo que viene y poner sobre aviso a la población y los servicios de emergencia no es ninguna tontería. «Estamos mil veces mejor preparados que entonces», asegura el jefe de Planificación de Emergencias del Gobierno vasco. A continuación, explica que las zonas más problemáticas están detectadas y los protocolos de actuación establecidos. Hasta 15.000 efectivos podrían movilizarse. En los últimos años se han hecho además obras para resistir mejor las grandes precipitaciones. No queda otra opción una vez que se han ocupado las zonas inundables. Prever, planificar, estar listos. Las noticias de que Bilbao se inunda llegan puntuales desde el siglo XIV. Y aquello fue después de Cristo, pero antes del cambio climático.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.