La Navidad es un tiempo propenso a los reencuentros. Y aquí llegan los epidemiólogos. Y los virólogos. ¿Dónde os habíais metido, viejos truhanes? Por lo que cuentan, parece que en China. Les preocupa la situación en el país más poblado del mundo. En términos pandémicos ... solo pueden tener razón. Los chinos son más del 18% de la población mundial. Y han pasado bruscamente de una política de covid cero a una de covid a escape libre. De la tiranía al Woodstock del coronavirus. El resultado era previsible, pero parece que no se ha previsto gran cosa y se multiplican los contagios, colapsan los hospitales, se vacían las farmacias y las muertes comienzan a dispararse. Ya se han visto fotos de colas de coches fúnebres en los crematorios y se habla de miles de muertos diarios. Aun así, Pekín solo reconoce un puñado de fallecimientos.
Publicidad
Además de ser un gran aliado del virus, el secretismo redobla la sensación de descontrol y la OMS advierte del riesgo de que se dé una segunda ola global de covid. La propia OMS apunta a que esa segunda ola tendría menor impacto en los países occidentales, que gracias a las vacunas disponen de buenos niveles de inmunidad colectiva. Eso no quita para que la situación en China sea dramática y nos haga pensar en cómo hemos ocupado la normalidad tras lo peor de la pandemia. Se diría que solo la mascarilla en el bus o el tren nos recuerda la existencia del covid. Sin embargo, hace un año estábamos alcanzando récords de contagios diarios y el Gobierno anunciaba la obligatoriedad de llevar mascarilla… al aire libre.
Fue tras una Conferencia de Presidentes en la que Cataluña exigió toques de queda y Euskadi limitar aforos. Mientras tanto, se contagiaban tantos futbolistas que los partidos de Liga casi tienen que jugarse con baloncestistas. En el País Vasco, los jueces respaldaron 'in extremis' lo que se llamó el «cerrojazo» del lehendakari. No hubo nada abierto en Nochevieja. En lugar de cotillones, hubo botellones. Parece que fue hace un siglo. La Navidad es un tiempo propenso a los recuerdos. Aunque tampoco hay que exagerar. Frente al primer espíritu que «con voz suave y amable» se le presenta como el de las navidades pasadas, el señor Scrooge todavía se permite un pequeño chiste aterrorizado: «¿Del pasado lejano?».
CGPJ
Los vocales conservadores del CGPJ pasan de la indolencia al frenesí por una sola razón: estrategia política. Ahora insisten en el intento de envidarle a los vocales progresistas un candidato para el Constitucional con otro más progresista y además mujer. En vez del nombramiento, se persigue el argumento. El que precisa Feijóo (¡rechazan a una mujer progresista!) cuando Sánchez le reproche el incumplimiento de la Constitución. Los partidos juegan con los jueces sin disimulo. Y nos lo venden como una cuestión democrática. El Consejo de Europa le insiste a España: los vocales judiciales del CGPJ deben ser elegidos por sus pares «sin que las autoridades políticas participen en ninguna etapa del proceso». A la vista está que los partidos deben sacar las manos de la Justicia. Si las reformas que pide Europa son mucho lío, búsquese un 'kleroterion': el chisme que se utilizaba en la democrática Atenas para elegir por sorteo a los magistrados.
Publicidad
GORDO
Sabemos que el Gordo les toca a los otros, pero no que podía tocarle a alguien que estuviese en el Teatro Real durante el sorteo. El imposible estadístico sucedió ayer y quedó eclipsado por un imposible aún mayor: la ganadora del premio, Perla, una mujer peruana que juega porque su padre se lo dice en sueños y trabajaba en la cafetería de Moncloa hasta que «entró el señor Sánchez» y «lamentablemente hubo problemas». Del alegrón, acabó en una ambulancia. El sorteo de Navidad tocó ayer techo. Debería darse por finalizado. Solo puede empeorar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.