Borrar
Más pobres

Más pobres

Editorial ·

Las desigualdades crecen en Euskadi mientras la exclusión social se cronifica y se extiende a trabajadores en activo por el deterioro del empleo

el correo

Jueves, 21 de noviembre 2019, 23:01

Alrededor de 90.000 personas sufren en Euskadi una pobreza extrema y tienen como única preocupación sobrevivir al día a día. Este colectivo, que Cáritas denomina la «sociedad expulsada», no solo ha crecido en los años de la recuperación económica, sino que en ellos se ... ha agravado su precaria situación. El demoledor informe presentado ayer por la ONG vinculada a la Iglesia católica retrata la otra cara de la Euskadi pujante y moderna que muestran las estadísticas y los discursos oficiales. El documento refleja una lacerante cronificación de la pobreza pese a la palmaria mejora del mercado laboral, al encomiable esfuerzo de solidaridad de las familias y a una potente red de protección social que sitúa al País Vasco como un referente europeo en políticas de bienestar e inclusión. Aun así, los mecanismos existentes para socorrer a los más desfavorecidos se han revelado insuficientes para atender las necesidades reales, según se desprende del estudio. El aumento de las desigualdades y de los ciudadanos que carecen de unas condiciones de vida mínimamente dignas ha de constituir un aldabonazo en la conciencia de las instituciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Más pobres