El peor lugar
Furgón de cola ·
El virus entra en Basurto y el hospital Donostia, dos de los grandes centros sanitarios vascosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
El virus entra en Basurto y el hospital Donostia, dos de los grandes centros sanitarios vascosA principios de mes, un médico de la UCI del hospital Donostia definía en Euskadi Irratia la situación del coronavirus en el País Vasco como «un fracaso de toda la sociedad». Además de pedir restricciones a la francesa –la gente saliendo a la calle solo ... para estudiar, trabajar o hacer deporte de modo individual o en pequeños grupos de convivientes–, el doctor avisaba de que, como no cambiasen las cosas a toda velocidad, los hospitales iban a colapsar.
La idea del colapso siempre la entendemos por el lado de las camas UCI. Si aumentan los ingresos por Covid, un porcentaje de ellos necesita antes o después cuidados intensivos. El problema es que las camas UCI son las que son y hay que destinarlas a cubrir una demanda excepcional mientras la población no deja de sufrir los desastres rutinarios que le llevan a uno a la UCI: accidentes, ictus, ataques al corazón o el tonillo que utiliza Gabriel Rufián en la tribuna del Congreso.
El problema es que hay otro modo de que la tensión aumente en los hospitales de forma peligrosa. Consiste en que los centros sanitarios se muestren permeables al virus, algo que es más probable cuanto más se descontrole la transmisión afuera, en la sociedad. No puede hacer en ningún sitio tanto daño el Covid como en aquel en el que hay pacientes débiles y personal especializado. Acabar con unos y neutralizar a los otros durante el tiempo de las cuarentenas y los aislamientos es para el virus algo así como la jugada perfecta.
Es lo que ha pasado en el hospital de Gorliz, y ayer supimos que el virus ha traspasado también las puertas de Basurto y del hospital Donostia, dos de los grandes centros asistenciales del País Vasco. Más de ciento cincuenta sanitarios se han infectado en las últimas semanas. Ha sucedido al parecer en zonas libres de coronavirus y los sindicatos reclaman más controles y medidas de protección. Ignacio Garitano no atribuyó ayer lo ocurrido a un «evento súbito», o sea, un único brote, sino a la clase de goteo de positivos y aislamientos que pueden darse en cualquier entorno laboral donde interactúan centenares de personas. El problema está, por supuesto, en que los otros entornos no son hospitales, justo los lugares que reúnen a la gente más débil y a la más imprescindible.
BILDU
No puede sorprenderle a nadie que Arkaitz Rodríguez presuma de buscar en Madrid «tumbar» el régimen. Si Oskar Matute se lo tuiteó bien claro a Albert Rivera en 2018: Bildu actúa «pensando en cómo debilitar y acabar con los consensos del régimen del 78». A Esquerra, confirmado gran apoyo de Sánchez, la gobernabilidad de España le importa «un comino». O sea, los aliados del Gobierno desprecian la gobernabilidad y quieren tumbar el régimen construido al 50% por el partido del Gobierno. Ahora piensen en Pablo Iglesias compartiendo anoche en Galapagar el pitillo maquiavélico de los Underwood. Y en el PNV anotándolo todo en el bloc de los agravios por cobrar. La coalición de PSOE y Podemos es estable como la balsa de la medusa. Por ahora todos ganan en ella tiempo y poder mientras planean –no cabe a bordo un estratega ludópata más– la parte final del espectáculo: cuándo y cómo van a dejarse caer.
CASTILLA Y LEÓN
Castilla y León quiere imponer el confinamiento domiciliario en Burgos y, mientras se lo pide al Gobierno, le ruega a la gente que se quede en casa voluntariamente. En realidad, sucede justo al revés: la Junta se lo ruega al Gobierno y se lo pide a la población. Mientras tanto, en Burgos se limita a tres el número máximo de personas no convivientes que pueden reunirse. Si la medida se extiende como otras, terminará proliferando entre la población el solitario, el huidizo, el estilita. Si ya lo decía la película aquella de Michael Curtiz: cuatro son multitud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.