![Sor Patrocinios](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/16/media/cortadas/cristiano-krQE-U140728986727puD-624x385@RC.jpg)
![Sor Patrocinios](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/16/media/cortadas/cristiano-krQE-U140728986727puD-624x385@RC.jpg)
Sor Patrocinios
Furgón de cola ·
Ronaldo y Pogba llevan el imperativo categórico promocional a las ruedas de prensa pospartidoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
Ronaldo y Pogba llevan el imperativo categórico promocional a las ruedas de prensa pospartidoEvitaré las marcas publicitarias: el martes, un futbolista portugués que juega con el 7 y se hace mucho las cejas retiró unas botellas de Coca-Cola de la mesa en la que iba a dar una rueda de prensa tras un partido de la Eurocopa. « ... Agua, Coca-Cola no», gruñó. Y empuñó una botella de agua que, como las de Coca-Cola, estaba allí por motivos promocionales. No se sabe si fue una idiotez o una defensa de la alimentación sana, pero fue un sabotaje comercial. Se dice que Coca-Cola perdió al instante cuatro mil millones en Bolsa. Si es cierto, habría que repensar lo de la Bolsa: menuda broma.
También parece una broma que un personaje fabricado en el décimo círculo del infierno del consumismo, la ostentación y el mal en general se permita hacerse repentinamente el santo por el lado de la nutrición. Y realizar la elección virtuosa frente a los anunciantes ajenos. Kant aplicándole el imperativo categórico a las botellas que le ponen junto al micro. El famoso futbolista, claro, no es Kant, sino alguien a quien los jóvenes sí idolatran y que anuncia personalmente plataformas de apuestas online. Apuestas con el móvil, sí; refrescos, no. El tiburón del 'bisnes' promocional transformándose en Sor Patrocinios y lanzando su mensaje luminoso: arruinaos apostando contra algoritmos y tatuaos mi cara en el glúteo, pero cuidado con las bebidas azucaradas.
Yo imagino que esto durará hasta que los abogados y los agentes terminen de hacer cuentas. Coca-Cola es un espónsor omnipresente y patrocina, por ejemplo, al equipo de Turín en el que juega el futbolista portugués. Ya ven que no doy marcas publicitarias. Como la tontería se contagia, ayer, en la rueda de prensa del siguiente partido de la Eurocopa, un jugador francés que es muy alto y se tinta el pelo retiró una botella de Heineken. No se sabe si lo hizo por nutricionista, como el otro, porque es un musulmán muy severo o porque detectó que la cerveza era sin alcohol y eso le pareció, como a cualquiera, inadmisible. La UEFA debería intervenir. Este caso es mucho más grave y afecta al corazón mismo del negocio, o sea, del deporte. Cualquiera sabe que, una vez que dejas de tener doce años y ya no eres tú el que da patadas al balón con tus amigos, la magia del fútbol tiene que ver casi exclusivamente con la cerveza.
GINEBRA
La cumbre en Ginebra entre Biden y Putin partía de una premisa paradójica. Se insistía en que el cara a cara podía favorecer el «descongelamiento». Y uno se preguntaba cómo sucedería eso cuando ambos presidentes parecen empezar sus jornadas metiendo la cabeza en un balde de bótox para espabilarse tras una larga noche de criogenización. En cuanto a la cercanía, Putin ya dejó claro el otro día en la NBC que lo de tener o no alma es «para la iglesia» y que él gobierna atendiendo a algo que llamó «el interés del pueblo ruso». Al final, la cumbre duró tres horas y los embajadores al menos vuelven a las embajadas. Es una buena noticia en términos de Guerra Fría, que es donde estamos, aunque cambiando las bases nucleares por el ciberespacio. Todo es por tanto muy distinto. O no: el otro día en Bruselas Biden recuperó casi literalmente el proverbial «confío pero verifico» que Reagan le soltaba constantemente a Gorbachov.
INTERTERRITORIAL
Tras el Consejo Interterritorial de ayer, a la ministra Darias se le preguntó hasta seis veces consecutivas por la flexibilización del uso de mascarillas, algo que el presidente dijo por la mañana que ocurrirá pronto. Carolina Darias no lo negó. Y dijo que están trabajando en ello. «Vamos a ver el momento en que llegue pronto esta decisión de manera conjunta y coordinada», concretó cada vez más sonriente y más molesta, como si el Consejo Interterritorial, sanctasanctórum de la cogobernanza, fuese ya un campo de minas incluso para las buenas noticias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.