Pases que pasan
Furgón de cola ·
A veces las normas contra el covid no se pueden hacer cumplir y a veces no se pueden explicarSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
A veces las normas contra el covid no se pueden hacer cumplir y a veces no se pueden explicarLas mentes sensibles pueden ir fijando la cronología. El nazismo estuvo en el gobierno doce años. El apartheid duró cuarenta. Lo nuestro no ha durado mes y medio. El pasaporte covid, claro. Ayer el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco rechazó la solicitud de ... Lakua para ampliar su uso hasta el 13 de febrero. Imagino que los jueces se rebelan contra la tiranía. Los mismos jueces que el 6 de diciembre autorizaron la tiranía. No hay sobre la tierra material más adaptable que el pensamiento conspiranoico. El pensamiento jurídico en cambio no tiene otra que atenerse a la ley. Y los jueces le reprochan en su auto al Gobierno vasco que no justifique convenientemente la eficacia y la necesidad de la prórroga en el tiempo del pase covid y su extensión a los hoteles y salones de juego. El Ejecutivo autónomo ha dicho que no le parece lógico. Descubrir de repente que en el país hay hoteles y salones de juegos debe de ser en cambio cartesiano.
Ahora que vamos despidiendo el pasaporte covid, hay que decir que en muchos sitios ni te lo pedían. A veces por 'laissez faire' y a veces por pura incapacidad. En términos de opresión, pasaría lo mismo en el Berlín de los años treinta. Te veía el de la SS que eras judío y te guiñaba un ojo y te dejaba en paz porque tenía el hombre mucho lío. En términos de lucha eficaz contra la pandemia, hay que recordar que el pasaporte covid es una medida cuya utilidad no ha podido ser cuestionada por un solo epidemiólogo más. Y aquí seguimos, insistiendo. Eso favorece una sensación melancólica: la sexta ola parece comenzar a alejarse mientras los gobernantes siguen aferrados a una mezcla particularísima de confusión e inercia. De un modo a veces clamoroso. Ayer, en el Parlamento, el Gobierno sacó adelante la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores, otra medida que los propios expertos cuestionan incansablemente, utilizando el recurso de incluir en el enésimo decretazo-ley la compensación a los pensionistas por la subida del IPC en 2021. O sea, que si no hay mascarillas cuestionables no hay pensiones imprescindibles. El hartazgo también puede convertirse en simple y plena indiferencia. Ayudan las normas que se imponen y no se pueden explicar y las que se imponen y no se pueden hacer cumplir.
Presos
No parece sencillo comprobar si una petición de perdón es o no sincera. Pero no pinta bien que esa petición sea un formulario en el que se escribe un nombre sobre una línea de puntos. ¿Y cómo dices que se llamaba aquel que me cargué? En los últimos años los presos de ETA han venido utilizando algo parecido para acceder a beneficios penitenciarios. Los abogados de la izquierda abertzale cincelaron una carta en la que el preso reconocía el daño causado a las personas afectadas como consecuencia de la actuación realizada… A los jueces ya no les vale y comienzan a exigir un perdón «explícito y personal». Otra forma de apreciar la sinceridad de una petición de perdón es la sintaxis. Nadie se arrepiente de una acción irremediable utilizando más que unas pocas palabras simples y verdaderas. Esto funciona igual con los presos que con la izquierda abertzale, principal industria vasca en la fabricación del circunloquio.
Desinformación
El Gobierno no ofrece información sobre la comisión permanente contra la desinformación que el propio Gobierno creó en octubre de 2020. Ojalá pronto veamos la creación de una comisión permanente de información sobre la comisión permanente de desinformación. Recordarán que en el origen de todo esto estaba Iván Redondo. Las vueltas que da la vida. De seguir existiendo, hoy la comisión contra la desinformación tendrá sobre la mesa los artículos de su propio fundador. Y se estarán empleando a fondo. Tienen toda la pinta de estar en clave.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.