Borrar
Jose ibarrola
El pin parental o el Derecho de 'pin y pon'

El pin parental o el Derecho de 'pin y pon'

El criterio cabal en toda esta polémica del 'pin parental' debe partir de la premisa de que el Derecho no es mutable. No es de quita y pon, según nos conviene

Miércoles, 29 de enero 2020, 00:40

Es una frase poética que puso en circulación la derecha homófoba para negar el derecho de los matrimonios gais a la adopción: «No es el adulto el que tiene derecho a adoptar, sino el niño a ser adoptado». Digo que se trata de una frase ... poética porque ignora tanto la trágica realidad como nuestra actual legalidad. En cuanto a la primera, invoca la adopción como si fuera un derecho a la carta del niño desamparado, cuando la verdad es que no sólo no hay medios técnicos para satisfacer el legítimo deseo de un huérfano que quisiera ser adoptado por Bill Gates o por Amancio Ortega, sino que la propia Declaración de los Derechos del Niño de 1959 sigue siendo una utopía en 2020. En cuanto a la legalidad vigente, sí reconoce el derecho de los adultos a la adopción. Nuestro Código Civil lo ampara tanto para heterosexuales como para homosexuales desde el 3 de julio de 2005. No se trata de un derecho absoluto, como el derecho a la vida, pero sí de un derecho condicionado al cumplimiento de los requisitos que establece la Ley de manera clara y precisa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El pin parental o el Derecho de 'pin y pon'