Pactos de la Quinoa
ALIMENTACIÓN ·
Yolanda Díaz cambia la intervención de precios por algo así como la consultoría de ofertasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALIMENTACIÓN ·
Yolanda Díaz cambia la intervención de precios por algo así como la consultoría de ofertasAyer Yolanda Díaz llamó a su ministerio «la Casa del Diálogo Social». Como si a la canción de los Animals le pone letra Víctor Manuel. El problema es que lo dijo en serio. Y después de haber organizado un encuentro que no reunió a empleadores ... y trabajadores, sino a ella misma y al ministro de Consumo con una multinacional de distribución francesa. La idea era instar al señor de la distribuidora a que arrimase el hombro contra la crisis garantizando una cesta de productos esenciales a bajo precio. Como es natural, al consistir en buena medida su oficio en tener instinto para la psicología social, el formato ahorro y la marca blanca, al señor de la distribuidora la idea ya se le había ocurrido. Y tiene una campaña en marcha: «30 productos de la cesta básica a 30 euros». El modo en que dos miembros del Gobierno le publicitaron ayer la ofertaza fue maravilloso. ¿Pero no habíamos quedado en que los famosos no deben anunciar alimentos?
Viendo que la cosa va sola, Yolanda Díaz y Alberto Garzón van a reunirse con más distribuidores para instarles a contener precios. Su intervención será decisiva porque ya se sabe que estas empresas apenas compiten en descuentos, promociones y campañas de fidelización. Puede que a cambio los distribuidores les pidan a los ministros que salgan rodeados de peluches gigantes anunciando los yogures del Gobierno de la Gente. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Bueno, porque Yolanda Díaz se precipitó y salió a salvar al pueblo del oligopolio del lineal sin tener en cuenta pequeñas cosas como la legislación o el golpe que podían llevarse de rebote los pequeños productores y los comerciantes de barrio. Los típicos detalles que se le pasan por alto a un ministro y a sus trescientos mil asesores. Como hay que rectificar con disimulo, la intervención de precios va dejando paso al pacto entre gente del marketing. Los Pactos de la Quinoa, si tenemos en cuenta que el Gobierno apoya a los celíacos. Aunque en el Gobierno ni siquiera están todos de acuerdo. Ayer Margarita Robles recordó que ocuparse del precio de los alimentos no le «corresponde» a la ministra de Trabajo. Después interpeló con vehemencia al presidente del Consejo General del Poder Judicial, que es como se sabe lo que le corresponde a la ministra de Defensa.
ISABEL II
Habrá que esperar a la última temporada de 'The Crown' para saber por qué ayer supimos durante tantas horas que eran las últimas horas de la reina Isabel de Inglaterra. En consecuencia, estuvimos cinco horas viendo en la BBC un plano de la verja cerrada del castillo de Balmoral. Hacía malo en Escocia. Con el tono grave y modulado, los locutores daban vueltas y más vueltas sobre una gran noticia de la que apenas tenían noticias. Alguien dijo que con la reina moriría el siglo XX. O sea, que el siglo no había acabado con el fallecimiento de Gorbachov. Hemos tenido al final como una prorroguilla de siglo XX. A primera hora de la tarde, el intérprete de signos de la BBC aparecía en pantalla, no ya con un traje oscuro y una corbata negra, sino completamente enlutado. Hasta la camisa era negra. El momento era solemne, pero al llevar el hombre coleta y ser muy moreno parecía que en la pantalla, por alguna razón, te hacía señas El Zorro.
PRESOS
Hay cinco presos de ETA a los que se les ha denegado el traslado a una cárcel vasca. ¿Por ser demasiado etarras? No, no va así. El exceso de etarrismo no es problema. Si hasta Henri Parot y 'Txapote' han resultado acercables. Beatriz Artolazabal explicó ayer que el problema es el arraigo. ¿Por lo de estar plantados de cabeza en el terruño ancestral? No, tampoco. Falta de arraigo, ese es el problema. Qué raro. A ver si todas esas manifestaciones multitudinarias exigiendo el acercamiento de etarras iban con subtítulo. Todos, menos esos cinco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.