Borrar
Pactos municipales y reformas electorales

Pactos municipales y reformas electorales

Deberíamos pensar muy en serio en introducir la elección directa de los alcaldes como una forma más cualificada de participación ciudadana

Martes, 25 de junio 2019, 23:09

Partimos de la base de que el sistema electoral de nuestros ayuntamientos merece una revisión hacia una elección más directa del alcalde a través de una segunda vuelta entre los dos candidatos mayoritarios o a través de fórmulas que primen el reparto de escaños a ... la formación ganadora. A todas luces parece una reforma necesaria, comprobado el hecho de que los ciudadanos personalizan las candidaturas en una prueba de madurez y de legitimación democrática muy apreciable. Aceptamos también que, mientras esas reformas no se produzcan, las mayorías pactadas pueden -con total legitimidad democrática y con toda lógica política- elevar a la Alcaldía a partidos que no han resultado ganadores en las urnas, pero que suman las mayorías necesarias para acceder a esa responsabilidad. Al fin y al cabo, esas mayorías garantizan que el gobierno municipal cuenta con la estabilidad política suficiente para aprobar los Presupuestos y los principales proyectos de la legislatura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pactos municipales y reformas electorales