Tribunal y trampolín
EE UU ·
Trump puede transformar la imputación por los pagos a Stormy Daniels en narrativa electoralSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
EE UU ·
Trump puede transformar la imputación por los pagos a Stormy Daniels en narrativa electoralDonald Trump va a ser el primer expresidente de Estados Unidos que enfrente cargos penales. ¿Pero cómo no iba a serlo? También fue el primer presidente al que antes que en el Ala Oeste vimos en Wrestlemania, pegándose con Vince McMahon en la cosa del ... Pressing Catch. Y el primero al que hemos visto tonteando con supremacistas nazis y anunciándole al país que las elecciones serían fraudulentas si él las perdía. Por no hablar de lo del Capitolio. Eso fue peor que lo de comprar con dinero de la campaña el silencio de Stormy Daniels, actriz del género porno. Pero igual no es peor que lo que está por venir. El proceso a un expresidente puede desencadenar tensiones inauditas y Trump, a quien nunca le importaron los destrozos, va sin frenos. El jueves escribía en Truth Social, su Twitter privado, que Charles Blow, un columnista negro del 'New York Times' al que llamaba «enfermo degenerado», quería que lo imputaran por un motivo que transcribo en la literalidad de la prosa trumpiana: «porque yo soy BLANCO». Y eso fue antes de que se conociese que, efectivamente, iban a imputarlo. Por cierto, Trump luce últimamente tan bronceado, o tan maquillado, que tampoco parece exactamente blanco.
Joe Biden no hace comentarios sobre los problemas legales de su antecesor y en el Partido Republicano aplazan la lucha interna por la candidatura presidencial para apoyar a Trump. Incluso Mike Pence habla de persecución política. Todos saben que la posición del expresidente es paradójica: sus problemas legales se vuelven serios y su potencial político se dispara. Nada favorece tanto al caudillismo populista como la narrativa de la persecución. Para quien se trague el bombardeo conspirativo, la apelación constante a los poderes ocultos, los medios comprados y los jueces corruptos (quizá les suene), llevar al reo de vuelta a la Casa Blanca puede ser un argumento movilizador cuando la política es un 'reality' polarizado. El martes un nuevo capítulo: Trump en los juzgados de Nueva York. El expresidente adelantaba ayer en su red social individual que el juez encargado de la «caza de brujas» le odia y que varios fiscales relacionados con el caso son demócratas. «¡Injerencia electoral!», concluía, solo que todo en mayúsculas. «¡Tribunal ilegal!».
País Vasco
Spoiler: lo de dedicarle un festivo en el País Vasco a la lucha de la mujer va a salir mal. La consejera Mendia propuso el 8 de marzo, que es el día canónico, y Emakunde reaccionó proponiendo el 5 de noviembre, que es el día en el que las vascas votaron por primera vez. Año 1933, referéndum del Estatuto. Los historiadores nos recuerdan que lo histórico de la fecha fue también el pucherazo. Como el debate no tiene que ver con el calendario sino con la hegemonía, el PNV ve más conveniente la propuesta de Emakunde que la de la consejera de Trabajo. Dispuesto una vez más a salvar al país, propongo la solución salomónica. Que la festividad caiga a medio camino entre el 5 de noviembre y el 8 de marzo. Ni pa ti ni pa mí. El día intermedio es el 6 de enero, que ya es festivo. Perfecto. Se hace festivo el 7 y, alehop, ahí tenemos el puentazo. De Reyes y Reinas. Que no tenga yo una viceconsejería de algo es desde luego inexplicable.
CIS
La ministra Belarra ha descubierto que Tezanos manipula las encuestas del CIS para beneficiar al PSOE y ayer anunció que «estamos ante una situación gravísima y sin precedentes». Bueno, algún precedente hay. Una montaña de barómetros, concretamente. Lo noticioso es en realidad la manera en la que Podemos agarra y se da cuenta. ¿Cuál será su siguiente descubrimiento? Ojalá lo de la mayoría de investidura. Ojalá Belarra denunciándolo en plan gravísimo y sin precedentes: «Estamos ante lo que yo llamaría un Gobierno Frankenstein».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.