![Reina súbita](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/26/opi-zarracina-k1IB-U200397712354ukB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Reina súbita
Rock ·
La despedida a Tina Turner pone de acuerdo a los músicos, a los Obama e incluso a la NASASecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rock ·
La despedida a Tina Turner pone de acuerdo a los músicos, a los Obama e incluso a la NASAEn términos de monarquía y música popular, hay cosas que parecen indudables: Elvis es el rey del rock, Michael Jackson el rey del pop y Benny Goodman el rey del swing. Repasando el almanaque 'Gotha' del ritmazo, compruebo que el título de rey de la ... rumba no está claro: se lo disputan Bambino y Peret. ¿Cómo no tenemos solucionado eso? En España las guerras civiles las hacemos siempre por el motivo equivocado. No hay en cambio la menor discusión en que Madonna es la reina del pop. Kylie Minogue es al parecer la princesa. Aretha Franklin es por su parte la reina del soul. Celia Cruz, la reina de la salsa. Era el trono de reina del rock el que estaba medio vacante, soportando reclamaciones dinásticas como la de Janis Joplin o la de Patti Smith, que ya es, por otro lado, la madrina del punk.
La cuestión se ha zanjado de un modo automático y natural con la muerte de Tina Turner, que pasa a la posteridad entronizada por aclamación. Ella es la reina del rock. Mick Jagger, Rod Stewart, Elton John, Madonna y Beyoncé han inclinado la cabeza para despedirla. También Joe Biden, los Obama, la NASA, 'Magic' Johnson y Miquel Iceta, que rescataba unas fotos de la actuación de Tina Turner en la Fiesta de la Rosa de 1981. Si es grande la pena que causa la muerte de una artista excepcional, no es menor el asombro que causa el presupuesto para saraos que manejaba el PSC hace cuarenta años.
Ayer la prensa mundial resaltaba tanto el talento musical de Tina Turner como el carácter inspirador de una vida llena de dificultades. Que el trayecto terminó siendo muy exitoso lo demuestra sin duda el reinado en el rock, pero también que todo terminase en un 'chateau' de una ciudad residencial cercana a Zurich, entre la casa de Jung y la de Roger Federer, y junto a un marido que la acompañó treinta y cinco años y la amó genuinamente, algo que en mi opinión no se demuestra tanto regalando flores como regalando riñones: en 2017 Erwin Bach fue el donante que su mujer necesitaba para sobrevivir a una grave insuficiencia renal. Curiosamente, ambos eran budistas. Cabe imaginar que, al ver a Tina Turner activar las piernas interminables, comenzar a menear las caderas y poner a centrifugar la melenaza felina, el Dalai Lama tampoco se atrevía a decir nada.
Córdoba
La diferencia entre Grecia y Roma también es una cuestión de olfato. Para Sócrates, el olor personal no debía de embellecerse más que con aceite del gimnasio. Julio César, en cambio, se perfumaba con 'telinum' y olía al parecer a limón y hierbas maceradas. A qué olía realmente Roma es un asunto sobre el que se han escrito libros enteros. Marcial habla en un poema de los extranjeros llegando a la ciudad e identificando el «patrio aroma». Luego sus epigramas son una antología del pestazo en la que incluso los perfumados huelen raro. «¿Por qué un olor despides que natural nunca es?», le pregunta Marcial a Póstumo. Ahora en la universidad de Córdoba han conseguido analizar químicamente un ungüentario con perfume de dos mil años de antigüedad. Y la conclusión es que los romanos olían a pachulí. También es casualidad. Olían como tu primo el mayor cuando llegaba de pegar carteles del EPK en los ochenta.
28-M
Ayer, tras las primeras detenciones relacionadas con la compra de votos en Melilla, la actualidad se transformó en el Carrusel Deportivo del concejal detenido y las sospechas de fraude electoral. Cada rato, un Ayuntamiento distinto en las noticias. Y el PSOE y el PP centrándose en lo importante: que pareciese que la culpa de todo la tiene el otro. La mezcla de irresponsabilidad e ineficacia de los grandes partidos es incluso mayor cuando se enfrentan a asuntos realmente importantes. Terminará rompiéndose algo que no se pueda recomponer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.