Borrar
Arnaldo Otegui e Iñigo Urkullu. Reuters
Pronóstico variable
Furgón de cola

Pronóstico variable

País Vasco ·

El Deustobarómetro refleja el aumento de los indecisos ante las próximas autonómicas

Sábado, 16 de diciembre 2023, 00:03

Hace unas semanas, la gente del Sociómetro completó las entrevistas sobre intención de voto en las autonómicas y vio cómo primero se caía del cartel electoral el lehendakari Urkullu y después Arnaldo Otegi. Para pulverizarles más el estudio, la lucha por Ajuria Enea quedaba a ... continuación entre Imanol Pradales y Pello Otxandiano, algo que hace un mes no habría pronosticado un solo vasco que no estuviese bajo los efectos del LSD. Ahora llega el Deustobarómetro, que incluye preguntas sobre las autonómicas. Y cuando debían de estar esos sociólogos ultimando la presentación de la encuesta, el PSOE le facilita a Bildu la Alcaldía de Pamplona y pone a Eneko Andueza a gritar por las calles que algo así nunca, nunca, nunca pasará en Euskadi mientras Arnaldo Otegi le pregunta por qué no habría de pasar si Pamplona queda a cien kilómetros de Vitoria. Conclusión: la sociología va a tener que pedir a la política que interrumpa su actividad para poder hacer pronósticos con fundamento. Y aun así el Deustobarómetro atrapa la incertidumbre. Vaya que si lo hace. El porcentaje de vascos que creen que habrá cambio de gobierno aumenta del 8 al 25%. El de vascos que cree que no lo habrá se reduce del 71 al 40%. Euskadi era hasta anteayer un lugar en el que el sol salía por el Este y gobernaba el PNV. Si nos preguntaban cuál de los dos fenómenos era más falible, contestábamos que el primero. Ahora nos preguntan la intención de voto y el porcentaje de indecisos sube catorce puntos. La gente ha debido de terminar gritándole entre lágrimas al entrevistador: «¿Pero usted me garantiza que Puigdemont en la negociación de Presupuestos no exigirá la catalanidad del País Vasco por algún motivo relacionado con Alfons el Bataller, rey de Pamplona como Asiron?». Yo creo que la sociología debería adaptarse a esta época aventurera. Una idea: cambiar el precario 'No sabe, no contesta' por algo más acorde a los tiempos, algo como 'Qué sé yo. ¿Los ha visto? Madre mía. Aquí puede pasar cualquier cosa'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pronóstico variable