
Muerte en Mandalay
Myanmar ·
Se cumplen tres días del terremoto de magnitud 7,7 en el sudeste asiáticoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Myanmar ·
Se cumplen tres días del terremoto de magnitud 7,7 en el sudeste asiáticoNo es solo un seleccionador nacional lo que todos llevamos dentro. Llevamos también un experto en catástrofes. Sus aportes inmediatos cuando al suelo le da ... por desaparecer en un punto del planeta son tres. El primero tiene que ver con que las setenta y dos horas iniciales son claves, pero no para contar el número de víctimas sino para aumentar el de los supervivientes: el milagro de seguir respirando bajo los escombros dura como mucho tres días.
La segunda certeza a emitir tras un terremoto es que no mata el seísmo: matan las infraestructuras. Es como decir que no te liquida la bala, sino la hemorragia, pero la idea se fórmula para señalar la importancia de la prevención: es a la hora de construir cuando se salvan vidas. Esto conecta con la tercera inmediatez de nuestro experto en catástrofes interior, que es del estilo historiográfico y consiste en recordar el terremoto de Lisboa de 1755. Aquella catástrofe sacudió el pensamiento occidental y Voltaire escribió un poema de inicio sintomático: «¡Oh infelices mortales! ¡Oh tierra deplorable!». Fue el comienzo de una discusión sobre el bien y el optimismo en la que Rosseau ya les señaló a los colegas filósofos que, en lugar de culpar a Dios, culpasen al urbanismo.
Ahora un terremoto de magnitud 7,7 en el sudeste asiático despierta a nuestro experto interior. Hay más de 1.700 muertos y las previsiones multiplican esa cifra por diez. La inmensa mayoría de las víctimas está en Myanmar, donde los mortales son desde luego más infelices y la tierra debe de ser más deplorable porque el terremoto les ha pillado en plena guerra civil. Sin embargo, Birmania nos queda lejos. Solo nos suena la ciudad de Mandalay y lo hace un poco por Kipling y otro poco por Sinatra. Así que el experto en catástrofes interior sigue dormitando. A veces los huracanes nos llegan como las películas, con mensaje, y a veces los terremotos son cosas que pasan. El de Myanmar ha afectado también a Tailandia, un lugar turístico, y es aquí donde se demuestra que estamos a otras cosas. Junto al seleccionador y al experto en catástrofes, muchos llevan dentro al idiota simbólico y apenas se está escuchando explicar lo ocurrido al modo virtuoso: la venganza de la madre tierra contra las dichosas piscinas infinitas de los hoteles.
PNV
La Asamblea General del PNV se celebró en el Atano III y estuvo repleta de referencias frontísticas. Así funciona la política vasca. Los niveles de representación simbólica son siempre de una sutilidad estruendosa. En su discurso de despedida, Andoni Ortuzar echó unos bertsos. También sacó del escenario discursivo del país sus sucedidos y la famosa vaca de su aitite. Eso fue doloroso. Se calibraron ayer las ovaciones al presidente saliente del PNV como se hace siempre en estos casos, intentando distinguir el homenaje de la venganza. Son cuestiones que en política suelen ser por lo demás indistinguibles. Aitor Esteban, a quien ya le celebran lo de ser un orador de leyenda incluso en su propio partido, recibió la makila muy emocionado. En su discurso no hubo una sola referencia complicada al rugby -lástima-, pero sí un placaje muy duro, o eso me pareció a mí, a las corrientes críticas internas. Tras el 'Gora ta gora', se despegó en el frontón una especie de 'tifo' en el que aparecía Sabino Arana, una ballena, un pelotari, un coche que debía ser eléctrico porque lo sobrevolaba un arcoíris y una bertsolari. El nuevo presidente del PNV dio entonces unos vivas. Y comenzaron a sonar los 'Foo Fighters'. A todo trapo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Pío García
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.