![Líderes mundiales](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/15/opi-zarracina-kHpG-U220445709679vOG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Líderes mundiales
G-7 ·
A favor de Joe Biden hay que decir que tampoco es tan difícil despistarseSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
G-7 ·
A favor de Joe Biden hay que decir que tampoco es tan difícil despistarseHabía un paracaidista, maldita sea. La escena del G-7 en la que Joe Biden pareció desorientarse y alejarse del grupo de mandatarios como si le llamase alguien que solo él veía, quizá Bugs Bunny o el fantasma de Roosevelt, se explica porque Biden fue ... a decirle algo a un paracaidista recién aterrizado y realmente existente. La situación no se veía completa en muchos de los vídeos que han servido para cuestionar el estado mental del presidente de Estados Unidos. Si la preocupación es comprensible, y por más que cada nuevo vídeo genere una rara angustia preventiva que implica al hombre más poderoso del mundo, conviene tener claro lo evidente: incluso desorientado y requiriendo la presencia del general Custer, Biden es un presidente más razonable y previsible que Donald Trump.
A su favor hay que decir que tampoco es fácil ser líder mundial. La agenda, los viajes, toda esa gente. ¿Cómo no despistarte un poco? El Papa, por ejemplo. Ayer por la mañana recibió en el Vaticano a un centenar de cómicos famosos, lo que sin duda le reafirmó en que el infierno existe. Entre ellos estaban Jimmy Fallon, Chris Rock o Cristina Castaño de 'Aquí no hay quien viva'. Cómo serían esos saludos. Cada estrella creería que el Papa es un gran fan. Y es probable que a Francisco solo le divierta Diego Capusotto haciendo de Bombita Rodríguez, el Palito Ortega montonero. Quiero decir que el hombre no conocería a casi nadie. Quizá sí a Whoopi Goldberg, a la que pareció a punto de reprender por haber colgado los hábitos.
Pues después de eso al Papa se lo llevaron directo al G-7, donde se reunió con Meloni, Macron, Von der Leyen, Trudeau y un Milei exultante y recién llegado. Imaginen el mérito que tuvo no confundirlos con más humoristas y darles las gracias, de corazón, por la comedia. Insisto en que no es fácil ser líder mundial. En las reuniones estaba también Joe Biden, puede que intentando pensar con claridad y llegando a la conclusión de que, si el argentino vestido de blanco era realmente el Papa, el otro argentino despeinado y de enormes patillas debía de ser con toda probabilidad Lobezno.
Cataluña
La relación entre el Gobierno y el independentismo catalán es compleja hasta el punto de requerir un negociador salvadoreño que opere en Ginebra. En términos de complejidad, son palabras mayores. Que de las palabras menores se encargue a veces María Jesús Montero redunda del mismo modo en lo complejo, cuando no en lo inextricable. Preguntada por la exigencia independentista de un Cupo catalán, la vicepresidenta fue el jueves muy clara. Eso «se concreta en el impulso de un nuevo modelo de financiación para todas las comunidades», mientras que Cataluña, como es lógico, «tendrá que ver satisfechas sus necesidades de las competencias singulares que tiene esta comunidad». Con la investidura de Illa en el alero, la posición del Gobierno es al tiempo confusa y diáfana. Resucitada para el enfrentamiento gracias al triunfo del reencuentro, Marta Rovira insistió ayer en la evidencia de que 'singularidad' alude a algo que está solo: lo que exigen es salir del sistema común de financiación. Que el PSOE pueda vender algo así, no ya en las comunidades gobernadas por el PP, sino en Asturias o Castilla-La Mancha suena imposible hasta que lo recuerdas: la amnistía era lo que nunca podría suceder.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.