![Libre de marca](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/14/zarracina14-kMYD-U190625562145lfC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Libre de marca](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/14/zarracina14-kMYD-U190625562145lfC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Soy homosexual y no quiero esconderme», anunció ayer Jakub Jankto, centrocampista checo del Getafe que juega cedido en el Sparta de Praga. Un segundo después, ambos equipos le mostraron en público su apoyo. Como Praga es una capital literaria, el Sparta en lugar de ... un tuit casi redacta un poema de Jana Orlová: «No hay más comentarios, no hay más preguntas. Tienes nuestro apoyo. Vive tu vida, Jakub. Nada más importa». Sin embargo, el imposible estadístico importa.
Que Jakub Jankto pueda ser el único jugador homosexual de las grandes ligas europeas es una ficción que solo se explica de dos modos: uno tiene que ver con alguna clase de infierno discriminatorio en las categorías inferiores; el otro, más probable, con que los futbolistas homosexuales ocultan su condición para evitar problemas internos y el martirio externo en cada campo rival y puede que también en el propio. Tras el brazalete reivindicativo, debería llegar la garantía de que los jugadores que lo deseen puedan hacer pública su condición sexual sin que eso perjudique sus carreras.
Entre otras cosas, porque no se tolerará el odio en las gradas. Siempre pueden aprovecharse las pausas del VAR para desalojar tribunas. El foco y el privilegio de los que disfruta el fútbol deberían ayudar y lo del machismo instaurado en el recio mundo del balón es una excusa a la que quizá se le está haciendo tarde. El 'rugbier' australiano Ian Roberts salió del armario en los noventa y el boxeador puertorriqueño Orlando Cruz lo hizo en 2012 antes de pelear en Las Vegas por un título mundial. Perdió por KO en el séptimo, pero con la bandera arcoíris bordada en el calzón. Pocos años antes, Emile Griffith, un gran peso welter de los sesenta, se preguntaba al final de su vida por qué se le perdonaba que hubiese matado a un hombre sobre el ring pero no que hubiese amado a otros fuera de él.
«Aunque nunca fui a la cárcel he estado en prisión toda mi vida», confesó el viejo campeón, que hizo su carrera entre rumores de homosexualidad. De esa prisión se escapó ayer Jakub Jankto en un gesto valiente que debería ser respaldado. «Soy homosexual», dijo el jugador checo. Y podría haber añadido con toda tranquilidad el argumento irrebatible del mundillo: «El fútbol es así».
Euskotren
Los trenes solían funcionar como prueba del algodón del progreso. Si su servicio era extenso, veloz e inflexiblemente puntual, si los vagones eran cómodos y limpios, uno sabía que estaba ante una sociedad avanzada. Pues algo no marcha bien por ese lado. De pronto, antes de que los trenes sean puntuales, necesitamos que nos entren por los túneles. O que las doce locomotoras de mercancías que adquieres por treinta y siete millones porque prevés una multiplicación del transporte de graneles no se te queden en vía muerta porque tu previsión se demuestra fiable como una de Rappel. Euskotren, sí. El cálculo y el desembolso lo hizo en 2006 el Gobierno de Ibarretxe. Y los trenes comenzaron a llegar en 2009. Ahora se intenta darles alguna utilidad a las ocho locomotoras que quedan. Al menos en 2015 pudieron venderse tres de las máquinas a Ecuador. La oferta sería para verla: «Se venden locomotoras sin usar».
Globos
Los globos espías son ya solo «objetos voladores». Quizás extraterrestres. Ojalá, claro. Serviría para escribir columnas como esas de Art Buchwald en las que entrevistaba a expertos locos que explicaban que, como en el espacio ya se ve que no hay nada, los extraterrestres debían de venir a comprar trigo. Buchwald y unos amigos se cruzaban en otra columna con un ser verde que bajaba de una nave y les exigía ver al líder. Tras ponerse a discutir si mandaba Carter, el Congreso o Kissinger, terminaban reconociéndoselo: no había nadie al mando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.