![Destino Nueva York](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/11/opi-zarracina-kJDE-U2201473654644y6H-1200x840@El%20Correo.jpg)
Destino Nueva York
Loiu ·
La ansiada conexión con Nueva York llega la próxima primavera a BilbaoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Loiu ·
La ansiada conexión con Nueva York llega la próxima primavera a BilbaoNo han pasado cuatro meses desde que PNV y PSE incluyeron el aeropuerto de Vitoria como referencia transoceánica del país entre las líneas maestras del nuevo Gobierno vasco y ya llega la conexión aérea con Nueva York. Al aeropuerto de Bilbao, eso sí. Puede parecer ... contradictorio, pero nuestra organización territorial siempre lo es. También es muy polémica. Lo descubrirá la gente de United Airlines, que es la compañía que a partir de mayo operará la nueva conexión, si por las cosas de las rutas aeronáuticas tienen que elegir entre sobrevolar Ezkio-Itsaso o el Valle de Sakana.
Parece que la empresa se ha decantado por Bilbao por su atractivo turístico y no por su pista de aterrizaje tirando a corta y sus famosos vientos tirando a cambiantes. Nada en cualquier caso que asuste a un neoyorquino. En Foronda, en cambio, la pista es 'king size' y las condiciones óptimas. Por eso en el Gobierno vasco se defiende siempre la lógica y la visión estructural y se proyecta convertir el aeropuerto de la capital en el de referencia internacional por el lado transoceánico. Lo que sucede a continuación de un modo indefectible es que se intenta que Loiu conecte con los Estados Unidos, como si tuviesen los americanos una necesidad muy grande de aterrizar en Bilbao. Y no piensen solo en enlazar con Nueva York. Sirve incluso Miami. La última vez que eso sucedió el proyecto lo impulsaba un senador republicano y veterano de Bahía de Cochinos que veía la viabilidad por el lado del turismo religioso. Aseguraba que en Florida hay mucho católico deseando viajar a Lourdes y Fátima, dos localidades marianas entre las que Bilbao quedaría por razones misteriosas situada de un modo más estratégico que Vitoria. Aunque parezca increíble, aquello no terminó bien. Y no podía haber Vírgenes más milagrosas de por medio. Ahora llega el momento de Nueva York, que se impone siempre como el destino soñado por las razones evidentes, que te pones a pensarlas y tampoco sabes cuáles son, más allá de que la Gran Manzana sea la capital del mundo, la ciudad que nunca duerme y todo lo demás.
Nadal
La Copa Davis será en noviembre el último torneo de Nadal. Lo anunció ayer el campeón con pie y medio en el olimpo deportivo y con un vídeo en el que daba las gracias. Como al instante estábamos todos dándole las gracias a él (solo faltaba: el mérito de los veintidós Grand Slam ha sido sobre todo suyo), en la noticia de la despedida hubo mucha cortesía. Quizá también la ha habido en este año en el que Nadal ha estado yéndose pero sin irse, casi acostumbrando al país a una ausencia que era fácil imaginar como un desierto sin épica tenística hasta que apareció Alcaraz. Quien ahora dice adiós ha sido uno de los mejores tenistas de la historia, un deportista ejemplar y un competidor homérico. Eso hace que, además del momento del homenaje, llegue el de mantener la calma. Para no disparatar con la transferencia de virtudes. Nadal no es el candidato ideal para reformar España, educar a los niños, presidir el Gobierno o liderar el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Recuerden que los hombres providenciales suelen ser generales, nunca tenistas, y que eso siempre sale mal. Y piensen también en Nadal, que querrá el pobre descansar, estar con la familia, dedicarle tiempo al golf.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.