Choque de trenes
España ·
La tensión entre el Gobierno y los jueces se dispara mientras Bolaños aterriza en JusticiaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
España ·
La tensión entre el Gobierno y los jueces se dispara mientras Bolaños aterriza en JusticiaComo la democracia es el traspaso ordenado y pacífico del poder, las ministras de Podemos convirtieron ayer el traspaso de sus carteras en un desahucio, denunciando que Sánchez las echa y dando vivas a «la furia trans» como se dan vivas a la feria de ... Albacete. Sin embargo, la tensión dramática de la mañana estuvo toda en la toma de posesión de Félix Bolaños como ministro de Justicia. Al ser también ministro de Presidencia y Relaciones con las Cortes, a Bolaños hay que llamarlo ahora 'superministro', lo que hace pensar en algo inusual: el que tiene músculos y no lleva gafas es esta vez la identidad secreta.
El caso es que mientras el superministro tomaba posesión y emplazaba al PP a renovar el Poder Judicial, insistiendo en la idea de que eso corresponde a Gobierno y oposición y no a las Cortes, el Supremo anulaba el nombramiento de Dolores Delgado, exfiscal general del Estado, como fiscal de sala por «desviación de poder», lo que viene a ser enchufismo. En la toma de corriente, el actual fiscal general, que sucedió a Delgado siendo ya los dos muy amigos.
Por si fuera poco lío judicial para el recién llegado, antes el juez García Castellón había llevado al Supremo lo de Puigdemont y el terrorismo. De modo que Puigdemont salió en Bruselas a acusar a los jueces españoles de tener agenda política y ser «de los peores de Europa». Ya por la tarde, se supo que el PSOE apoya las comisiones de investigación sobre 'lawfare' que imponen Junts y PNV y se publicó una carta de dieciocho fiscales del Supremo acusando al fiscal general de no defenderles precisamente de las acusaciones de 'lawfare'.
Si le sumamos la tramitación de la ley de amnistía -«maniobra impopular, legalmente dudosa e insostenible», por decirlo con el editorialista del 'Guardian'-, obtenemos la confirmación de que el choque de trenes entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial es inminente. Sus consecuencias serán desastrosas. Sabíamos que iba a pasar, de ahí el nombramiento de Bolaños, pero no que iba a pasar así: al instante.
Musk
No es fácil competir con la agenda de Elon Musk. El sábado pasado el magnate debía de tener anotado en ella algo como: «Poner en órbita el Starship». Y ayer algo como: «Poner en Twitter, o sea, en X, un vídeo del 'Risitas', el que salía con Quintero, con subtítulos graciosos para vacilar a Sam Altman y a los de OpenAI». Ayer Canal Sur se dirigió a Elon Musk para que pagase los derechos de esas imágenes. Al tener en Canal Sur gracia, a Musk lo llaman «Elondo». Como si no fuese suficiente la conexión española, el magnate se ha interesado en Twitter por la identidad de los atacantes de Alejo Vidal-Quadras. La verdad es que todo es bastante extraño. Y, aun así, Musk no tiene ahora otro problema como la retirada de publicidad de su red social a cuenta de sus comentarios antisemitas señalados por una ONG llamada Media Matters. Por la pasta (los anunciantes huidos son gigantes como Apple o Disney) y por la imagen: la acusación relaciona a Musk con teorías racistas, como la del gran reemplazo, que hierven en Twitter. Todo va a terminar en los tribunales. Musk ha demandado a la ONG. Los de la ONG le llaman «matón» y creen que tienen las de ganar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.