
Censo de fenicios
Cataluña ·
Aragonès presenta otro referéndum y Puigdemont ficha en Silicon ValleySecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cataluña ·
Aragonès presenta otro referéndum y Puigdemont ficha en Silicon ValleyNadie parece hacerle mucho caso, pero Pere Aragonès ya tiene pregunta para el próximo referéndum de independencia de Cataluña. La presentó ayer: «¿Quiere que Cataluña ... sea un Estado independiente?». En 2017, la pregunta de Puigdemont era más larga: «¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?». Como crítico de preguntas de referéndum, debo señalar que es una pena que en Cataluña no sigan la escuela vasca de redacción de preguntas de referéndum. El famoso toque Ibarretxe (como el toque Lubitsch, pero justo al revés) mejoraría mucho esa consulta. Déjenme improvisar: «¿Está usted de acuerdo en apoyar el inicio de un proceso sobre el derecho consustancial al pueblo catalán de formular la decisión de decidir su futuro libremente bajo la forma de un Estado independiente en forma de república, plutocracia, cesaropapismo, autocracia zarista o lo que indique Artur Mas?».
El referéndum que presentó ayer Aragonès no es unilateral y viene avalado por un grupo de expertos reunidos por el propio Aragonès para que le den la razón. El president anunció ayer que los expertos le dan la razón: su referéndum es legal por el lado del artículo 92 de la Constitución. Lo gracioso es que a Aragonés no hay experto que le mejore su propio argumento: el Gobierno también le decía que la amnistía era inconstitucional. Tras el anuncio, la ministra portavoz diagnosticó que eso es todo electoralismo. Por lo que fuese, ayer en el Gobierno del diálogo no tuvieron tiempo para el president de la Generalitat. Pedro Sánchez estaba pacificando Oriente Medio, Óscar Puente estaría antologando insultos de columnistas y el ministro de Transformación Digital estaba abandonando el Senado porque detrás de él un senador utilizaba el móvil. Lo que estaba haciendo Puigdemont era en cambio presentar a su nueva número dos, Anna Navarro: una jefaza de Silicon Valley que parece creer que los catalanes vienen de los fenicios. La hipótesis es interesante. Demuestra al fin que en Málaga, Almería y Cádiz también son catalanes. Estarán llamados, digo yo, al referéndum.
Álava
No sé si se puede ser de un modo simultáneo deudor y benefactor de la Diputación de Álava. Pero es que un contribuyente que tenía con la Hacienda foral la típica deuda de más de cuatro millones relacionados con el impuesto de Patrimonio ha resuelto el asunto entregando algunas cosas que tenía por casa. Cosas artísticas. Ochenta y cinco en concreto. Entre ellas, cuatro series de grabados de Goya, el famoso tríptico sobre la Guerra Civil de Aurelio Arteta y no se sabe si un 'zurbarán'. El valor de las obras iguala mágicamente el de la deuda tributaria y ha mejorado la colección del Museo de Bellas Artes de Vitoria de un modo contundente e instantáneo. Se sabe que la propiedad de las obras recaía hace unos años en la Fundación Juan Celaya, pero la institución asegura que no mantiene ninguna deuda con la Administración y Hacienda confirma que la dación la ha realizado un particular y que su identidad es absolutamente confidencial, al no tratarse en principio del novio de Ayuso. Es tradición que en los museos se pongan plaquitas doradas con el nombre de quienes donaron sus obras para el disfrute común. 'Al defraudador desconocido, mecenas involuntario', podría inscribirse en esta ocasión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.