Los grandes terremotos llegan con réplicas y con lecciones que se repiten. Por ejemplo: las primeras setenta y dos horas son fundamentales para encontrar supervivientes. Tras el terremoto del viernes, en Marruecos el reloj no juega a favor de las víctimas, ya que el país ... necesita emplear las primeras diecinueve horas en encontrar a Mohamed VI. Al parecer, el Rey estaba como suele en París. Y eso ni siquiera facilitó que regresase a Rabat con la ayuda humanitaria que desde el primer instante ofreció Francia. Ayer por la tarde esa ayuda seguía sin ser solicitada. Sí en cambio la de países como Catar y Jordania. También la de España, que al menos aprovechó la vecindad para poner rápidamente a la UME sobre el terreno. Si las imágenes de ciudades como Marrakech espeluznan, las de las zonas rurales causan la desolación del rescate imposible a menos de que llegue hasta allí toda la ayuda del mundo. La teoría del kilómetro sentimental se tambalea cuando, ante semejante triunfo de la muerte, hay entre nosotros quien emite miseria racista camuflada de autoproclamada disidencia.
Publicidad
Los muertos en Marruecos sobrepasan ya los dos mil y la tardanza en llenarlo todo de equipos de rescate solo podría explicarse porque se requiere organización para emplear del mejor modo los recursos, sin malgastarlos ni generar más problemas. Por desgracia, otra de las certezas que llegan tras cada terremoto indica que al final mata más la corrupción que el telurismo. Lo hace además completando un siniestro círculo vicioso: la corrupción que se ocupó de garantizar la seguridad de los edificios deshechos se encarga con diligencia de la ayuda y de la reconstrucción. Lo hemos visto hace poco en Turquía y los precedentes en Marruecos no invitan al optimismo. En 2004, dos días después del terremoto que arrasó la ciudad de Imzuren, el Ejército no estaba allí desescombrando, sino metiendo en cintura a la población que protestaba al sentirse abandonada mientras en el aeropuerto de Alhucemas las ONG denunciaban el bloqueo de la ayuda internacional. Siempre sorprende que las democracias no incluyan entre sus virtudes la eficacia. El propio Richter explicaba que no se trata tanto de predecir los seísmos como de construir los edificios más resistentes.
G-20
Personalmente, esperaba más del G-20. ¿Por lo de Ucrania? No, por lo de que India pase a llamarse Bharat, como en los Vedas y el 'Mahabharata'. Me fascina. El país más poblado del mundo cambiando así de nombre. Resulta que India le parece un nombre demasiado colonialista al primer ministro Modi. Y debe de serlo: lo utilizaba el mismísimo Colón. Lo que no imaginábamos es que lo hiciese obedeciendo órdenes del Raj británico. Además de fascinante, el cambio de nombre en India es inspirador. Para resolver lo nuestro, deberíamos unirnos de una vez a Portugal y recuperar el nombre de Iberia remontándonos a Estrabón. Al frente del nuevo país, por supuesto, o senhor António Costa. Su familia viene por cierto de Goa, la India portuguesa, y hasta por ese lado les entraríamos mejor a los emergentes BRICS, que, eso sí, tendrán que llamarse BRBCS -¡ni una vocal!- cuando India deje de ser India para empezar a ser Bharat.
Educación
Tras los días de reencuentro y aclimatación de la semana pasada, comienza el curso escolar. El curso en serio. Y en Bizkaia y Álava lo hace sin autobuses y sin atisbo de solución. El desencuentro parece inamovible. El Gobierno vasco insta a cumplir la ley a las empresas de transporte a las que denuncia por incumplir la ley y los transportistas parecen confiar en hacer irreversible el camino de la presión. Las familias piensan sin embargo si todo esto no podría haberse solucionado antes. O si en su defecto no podrían haberse previsto las consecuencias.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.