Orden y humo
Furgón de cola ·
Llega al Congreso el debate sobre el uso terapéutico del cannabisSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
Llega al Congreso el debate sobre el uso terapéutico del cannabisEl debate sobre el cannabis llega al Parlamento en un momento en que tal vez fuese mejor que a sus señorías les llegase el cannabis propiamente dicho. Por lo de facilitar que se alejasen de la furia y la doctrina, se les tornasen los sentidos ... infantiles y alcanzasen a verle de nuevo al mundo la gracia matinal. Todo lo que suena bien en la frase anterior no es mío, sino de Valle-Inclán, que a lo largo de su vida atravesó tan guapamente el espectro político, del tradicionalismo a la revolución, sin alejarse nunca demasiado de su pipa de kif.
No vendría mal ese espíritu ligero y transversal ahora que arranca en el Congreso la subcomisión impulsada por el PNV que debe «analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal». Cogiendo el rebufo, Podemos, Más País y Esquerra han presentado proposiciones de ley para que el cannabis disponga de una regulación integral que incluya el uso recreativo.
Ya digo que no parece el mejor momento para que el Parlamento afronte un asunto real que afecta a la vida de la gente y presenta la clase de costes y beneficios que deben evaluar y asumir los políticos profesionales. Recuerden que el tema al que le están últimamente poniendo todo el interés nuestros representantes es Tenochtitlan. En cualquier caso, el apabullante apoyo social que tiene el uso terapéutico del cannabis debería impulsar a los legisladores para conseguir cuanto antes una regulación moderna y ambiciosa. Más difícil parece que una mayoría parlamentaria mínimamente transversal se meta al fondo de la cuestión, que tiene que ver con una prohibición intocable que favorece numerosos despropósitos. Por ejemplo, la insistencia en atemorizar a los jóvenes con las drogas, algo que solo sirve para que los jóvenes comparen su experiencia con el discurso oficial y concluyan que quienes les atemorizan les engañan. Por no hablar de la indubitada alegría con la que el Estado, pasando ya a los adultos, empuja a ciudadanos libres al apasionante mundo del mercado negro y los requerimientos policiales. Entre los partidos, Vox está en contra de la legalización del cannabis en cualquiera de sus formas. Pues tampoco se entiende. Si se trata de una sustancia marcial, tradicional y decididamente patriótica. Millán Astray, la Legión, los Regulares. Qué manera de fumar.
'BLUE ORIGIN'
Que lo de ir al espacio se convertirá en un 'reality' lo saben en Andrómeda. Ayer fue William Shatner, el capitán Kirk de 'Star Trek', el que se dio el garbeo estelar en la línea 'Blue Origin' de Jeff Bezos. Fue un hito 'trekkie'. Y un capricho de vuelta: Bezos hizo antes un cameo en una peli de 'Star Trek'. El presente, ya lo ven, tiene la consistencia de un tebeo y los hombres más ricos del planeta compiten en una carrera espacial privada a través de las atracciones de feria más caras del mundo. El susto que se llevarían ayer los klingons al detectar que el Capitán Kirk volvía a tirar para arriba. Por desgracia, la aceleración del cohete nada aclaró en lo tocante a uno de los grandes enigmas americanos: ¿lleva William Shatner peluquín? Sigue sin saberse. El hombre descendió de la nave con la gorra puesta. A sus noventa años, Shatner presenta un aspecto imponente y extrañamente familiar. Ayer, de vuelta del espacio, se parecía aún más al tío Josetxu de vuelta del txoko: confuso, sentimental, parlanchín, más que rojo, incandescente.
PARLAMENTO
En la recepción del 12 de octubre no hubo periodistas, pero ha trascendido que Pedro Sánchez y Pablo Casado evitaron de un modo manifiesto coincidir, hablar e incluso saludarse. Es un dato asombroso porque ellos pueden caerse fatal pero su trabajo, el de ambos, consiste también en saludar al otro e intentar mantener, si no una interlocución óptima, una al menos presentable. Ayer, en la sesión de control, el líder de la oposición sí se dirigió al presidente del Gobierno y, tras uno de esos intercambios en los que él enlaza tuits agresivos y Sánchez le fiscaliza con suficiencia, Casado se ofreció a acordar la renovación de los órganos constitucionales dejando a un lado el Consejo General del Poder Judicial, que es el escollo insalvable. Pedro Sánchez le contestó que no, que hay que negociarlo todo junto. Pero una hora después Félix Bolaños corrigió el rumbo y anunció que iba a llamar a García Egea para organizar una reunión, celebrando mucho que el PP «rectificase». Fue una respuesta estratégica, claro. Como el ofrecimiento. Pero al menos los dos grandes partidos harán el esfuerzo de reunirse. Y ese será un modo de dejar de hacer el ridículo. Aunque sea temporalmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.