Borrar
sr. garcía
Un nuevo acuerdo para Cataluña

Un nuevo acuerdo para Cataluña

Los agentes políticos tendrán que recordar a sus respectivas hinchadas que no hay pactos sin algún tipo de cesión recíproca. Ningún conflicto de esta naturaleza se resuelve sin un esfuerzo de integración

Daniel Innerarity

Catedrático de Filosofía Política e investigador Ikerbasque de la UPV/EHU

Domingo, 5 de enero 2020, 09:15

Cualquiera que conozca la lógica propia de la política sabe que se trata siempre de elegir entre lo malo y lo peor. Casi nunca nos ... encontramos con el bien o el mal absolutos, sino con varias posibilidades por debajo de lo que sería óptimo; todo el esfuerzo consiste en acertar con la menos mala y en un abanico que no suele ser muy amplio, entre otras cosas porque se excluye aquellas que no son realizables o realistas. Este principio viene siempre acompañado por el corolario de que quien critica la opción escogida debe proponer otra mejor. Como la posibilidad preferida no deja de tener inconvenientes, cualquiera puede criticarla por esos flancos débiles, pero lo honesto es que dicha crítica se realice por comparación con otra alternativa realista juzgada como mejor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un nuevo acuerdo para Cataluña