El nudo y el dinero
BCE ·
Suben los tipos de interés, Podemos pide congelar las hipotecas y se buscan Letras del TesoroSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
BCE ·
Suben los tipos de interés, Podemos pide congelar las hipotecas y se buscan Letras del Tesoro¿Mi miembro favorito del Consejo General del Banco Central Europeo? Klaas Knot. Cierto que, quitando a Lagarde y De Guindos, tampoco conozco a otro. Pero es que 'knot' en inglés significa 'nudo'. Y Knot, el bueno de Klaas, preside el Banco Central holandés y ... sale últimamente todo el rato garantizando que los tipos seguirán subiendo. Knot aprieta por tanto el nudo de la ortodoxia antiinflacionaria en el cuello de los europeos. La situación -ayer el BCE elevó los tipos otro medio punto- es un festín para el halcón.
No hay fiesta en cambio para quien necesita financiación o está endeudado. Los hipotecados a tipo variable ven cómo se les dispara el que suele ser el gasto principal de las familias. Es aquí donde se redondea mi interés por Klaas Knot, cuyo apellido en neerlandés al parecer no significa 'nudo', sino 'moño', sintetizando así un destino manifiesto: apretar el nudo sin que la gente termine hasta el moño de un modo dramático, desesperado, irremediable.
Olisqueando la furia y la oportunidad, en España Podemos señala en términos morales los beneficios de los bancos y exige que se congelen las hipotecas. Los bancos piden calma y diferencian entre beneficios y rentabilidad. Las ministras socialistas de Economía y Hacienda también piden calma y quieren «monitorizar». No se sabe qué significa eso, pero sabemos que en marzo habrá otra subida de tipos. Palabrita de Klaas Knot. Y en mayo hay elecciones. El ciudadano al que le revisen la hipoteca en abril todavía se vuelve anticapitalista de golpe. La parte socialista del Gobierno podría argumentar que existe también una razón electoral para no congelar las hipotecas variables. Tiene que ver con no cortarles el rollo a los hipotecados a tipo fijo justo ahora que empiezan a disfrutar. Aquí todo admite dos puntos de vista menos la subida del precio del dinero, que atosiga al deudor pero no beneficia al ahorrador. Los bancos no pagan por los depósitos y se organizan colas en el Banco de España para hacerse con Letras del Tesoro. Cada vez que los reporteros meten el micro en una de esas colas, aparece un prejubilado de banca explicando que ha mirado la rentabilidad y como tenía un dinerillo muerto de risa... A partir de ahí, la locura, claro. En el mundo de las finanzas populares, los prejubilados de banca funcionan como los camiones aparcados en los restaurantes de carretera.
Marruecos
Un día después de que Mohamed VI le diese plantón por motivos vacacionales, Pedro Sánchez anunció una nueva etapa en las relaciones hispano-marroquíes. «Vamos a evitar aquello que sabemos que ofende a la otra parte», anunció el presidente. «Aunque la próxima cumbre en Madrid igual me la pierdo porque juega el Estudiantes», podría haber añadido de no ser un estadista. La elusión de la ofensa se refiere sobre todo a «esferas de soberanía» y se entiende en qué consiste: ni España dirá nada sobre el Sáhara ni Marruecos dirá nada sobre Ceuta y Melilla. Aunque el que no dijo nada sobre eso fue el primer ministro marroquí. Y aun así algo suena raro en la negociación. Quizá que se pongan en pie de igualdad dos ciudades españolas con un territorio que según la ONU está pendiente de descolonización.
Moda
Salir a la calle en pijama en París es 'chic'. Hacerlo en Londres es en cambio tener problemas con el alcohol y los prestamistas de Hackney. Nueva York funciona como París. Y cada cierto tiempo se nos anuncia la moda del pijama en las calles de París y Nueva York. Hasta ahora estábamos inmunizados porque cuando vivíamos en 'Cuéntame' ya bajábamos la basura en bata y zapatillas. El problema es que los jóvenes no lo han vivido y que las redes sociales favorecen la confusión. Terminaremos cruzándonos por la calle con alguien que va en pijama. No le preguntaremos si necesita ayuda porque no veremos en él a un semejante sino a un 'influencer'. Y concluiremos que necesita ayuda, claro, pero que no la merece.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.