Borrar
Un nombramiento controvertido

Un nombramiento controvertido

La designación de la exministra Dolores Delgado como fiscal general del Estado es legal, pero incompatible con la necesaria imagen de imparcialidad de la institución

Javier Tajadura Tejada

Profesor de Derecho Constitucional en la UPV/EHU

Miércoles, 22 de enero 2020, 00:14

El nombramiento del fiscal general del Estado corresponde al Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial (artículo 124 de la Constitución). En la medida en que se trata de una institución fundamental para el correcto funcionamiento del Estado de Derecho, la elección de Dolores ... Delgado -exministra de Justicia y elegida diputada del PSOE en la presente legislatura- ha resultado muy controvertida. El Consejo General del Poder Judicial respaldó la semana pasada su nombramiento por 12 votos frente a 7. Los vocales discrepantes formularon un voto particular en el que advirtieron que, aunque la persona designada cumple los requisitos legalmente establecidos (ser jurista con más de quince años de ejercicio profesional), no es idónea para el cargo porque el hecho de haber sido propuesta siendo diputada «supone un serio impedimento para garantizar ante la ciudadanía la imagen de imparcialidad e independencia que ha de exigirse a un fiscal general del Estado». Se trata de una objeción muy razonable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un nombramiento controvertido