![Ningún problema](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/01/media/cortadas/zarracina11-kVw-U160216626859vYG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Ningún problema](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/01/media/cortadas/zarracina11-kVw-U160216626859vYG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con una mezcla de legitimismo y ligereza que solo se explica en quien manda y cambia a su gusto las reglas del juego, el nacionalismo catalán insiste en que en Cataluña no hay ningún problema con la lengua y también en que el catalán es ... una lengua tan frágil y perseguida que una decisión administrativa puede hacerla desaparecer en cinco minutos. La ciclotimia es mucha e impone obligaciones contradictorias. Si en Cataluña no hay ningún problema con la lengua no hay que hacer nada porque todo es perfecto. Pero si una de las dos lenguas de Cataluña está a punto de morir hay que hacerlo todo para salvarla. La decisión sobre qué hacer la toma el nacionalismo catalán según le convenga.
En realidad, en Cataluña no hay ningún problema con la lengua hasta que a alguien se le ocurre pedir que el castellano sea también idioma vehicular en la escuela. Lo ha hecho una familia de Canet exigiendo en el colegio de su hija de cinco años que se cumpla una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Al instante, un exprofesor universitario y al parecer gastrónomo ya se ofrecía en Twitter para apedrear la casa del niño. «No queremos supremacistas castellanos que nos odien». O sea, en Cataluña no hay ningún problema con la lengua mientras tú no me obligues a lapidarte.
Cierto que la práctica totalidad de los usuarios de Twitter deberían estar preventivamente en la cárcel y que la política nunca va a desaprovechar la ocasión de sacar ventaja de la figura de un pobre niño al que después abandonar. Pero lo de Canet es en realidad un disparate oficial. Por eso hemos visto al consejero de Educación del Govern diciendo una frase memorable («nosotros somos la convivencia»), negándose a continuación a responder en español a los medios nacionales y acusando a los tribunales de romper, claro, la convivencia. Esos tribunales establecieron un mínimo de clases en castellano del 25% (los padres pedían un 50% supremacista), recordando el encaje constitucional de la mayor presencia de una de las lenguas oficiales por motivos de normalización. Pues Pilar Rahola lo definió ayer como «la embestida del Estado más brutal y letal contra el catalán desde la dictadura». La sentencia del TSJC, por cierto, está escrita en catalán.
COVID
Las vacunas pediátricas contra el covid llegan el martes y comienzan a aplicarse el miércoles. Los pediatras insisten en su seguridad y eficacia. Esto último lo estamos comprobando por pasiva: hay 308 aulas clausuradas en el País Vasco. Más de seis mil alumnos en casa. Es un récord que afecta sobre todo a los cursos de Infantil y Primaria, o sea, a la población escolar sin vacunar. Como pasó en verano con los jóvenes, el virus se hace fuerte en los grupos que no están inmunizados. Por eso extender la vacunación por todos los sectores de la población es ponérselo cada vez más difícil. Ahora llega el turno de los niños y los expertos dan consejos sobre cómo actuar si el pequeño teme los pinchazos. Información, tranquilidad, confianza… Los pediatras y los psicólogos, en fin, ya saben cómo son. Yo recomiendo un método contrastado e infalible: el soborno. Que el chiquillo no se fije en la aguja. Que mire solo el billete. Nunca ha salido mal.
PAÍS VASCO
Comentar las noticias del futuro es raro, pero mañana igual deja de llover. Sucederá tras tres semanas de lluvia casi constante y muy copiosa. El final de noviembre fue el más lluvioso del siglo y el comienzo de diciembre no ha estado mal. Cada mes, además, con sus inundaciones. Pero mañana debería cambiar. Para evitar repentinas conversiones animistas, les recuerdo que la esfera luminosa del cielo es el sol, una estrella conocida. Lleva ahí miles de millones de años, aunque nos parezca magia, un milagro, una loca novedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.