Borrar
Miles de personas se manifestaron este jueves en Bilbao en contra de la sentencia de 'La Manada'.
Ni una más

Ni una más

- Editorial - ·

La polémica sentencia contra 'La Manada', acogida con una rebelión de las mujeres, hace aconsejable revisar los delitos sexuales en el Código Penal

elcorreo

Viernes, 27 de abril 2018

El clima de generalizada indignación que ha desatado la condena contra 'La Manada' demuestra un mar de fondo de profundo hartazgo social. Hasta qué punto las mujeres han dado un paso al frente para rebelarse contra las injusticias y no están dispuestas a pasar por ... alto ni una más. Y una sensibilidad a flor de piel que estalló el 8-M y que vuelve a tomar las calles en cuanto se atisba una nueva ofensa, otra humillación. Como tal ha recibido una buena parte de la sociedad el fallo que no aprecia violación en el ataque sexual en grupo que sufrió una joven de 18 años durante los Sanfermines de 2016. Cinco varones de fuerte complexión y edad muy superior la empujaron al interior de un portal, la rodearon dentro de un estrecho cubículo y mantuvieron sexo sin su consentimiento, mientras la muchacha sufría «un intenso agobio y desasosiego». Todo ello, en una «atmósfera coactiva», según la sentencia. La Sala considera que el delito cometido fue el de abuso, y no el de agresión sexual (violación), cuyas penas son muy superiores. El vigente Código Penal establece unos difusos límites entre ambos, que quedan sujetos a criterios interpretativos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ni una más