Borrar
Moción de censura y terceras elecciones

Moción de censura y terceras elecciones

La repetición constante de los comicios erosiona la confianza de los ciudadanos en el sistema y lo desprestigia. Lo que España necesita es un Gobierno de coalición

Miércoles, 30 de mayo 2018, 00:25

La publicación la semana pasada de la sentencia sobre la trama Gürtel ha causado una lógica conmoción. La resolución judicial confirma la existencia de una caja B para la financiación irregular del Partido Popular y pone en duda la credibilidad del presidente del Gobierno. En ... cualquier democracia avanzada, un acontecimiento así habría provocado la dimisión inmediata del presidente. Ante la negativa de Rajoy a asumir su responsabilidad y presentar al Rey su dimisión, el principal partido de la oposición ha reaccionado presentando una moción de censura que el lunes fue admitida por la Mesa del Congreso y será votada el viernes. Aunque tiene escasas probabilidades de prosperar, el PSOE estaba obligado a recurrir a este mecanismo extraordinario previsto en el artículo 113 de la Constitución para exigir la responsabilidad política del Gobierno. Esa es, al fin y al cabo, la función constitucional que corresponde a la oposición política en un régimen parlamentario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Moción de censura y terceras elecciones