Borrar
Pedro Sánchez se reúne con el embajador de España ante la ONU efe
La mirada atrás

La mirada atrás

Me dan ganas de tachar del calendario político, que no vital, estos últimos años

Viernes, 27 de septiembre 2019, 00:40

El escritor, así como el cineasta, levanta acta de la vida cotidiana de la época y territorio en el que discurren sus novelas o películas. Lo hace el arte en general, deteniéndose a reflexionar sobre lo que sucede a su alrededor de manera individual, ofreciéndonos ... accesorios para habitar el pasado que no vivimos. Ese armario ropero que es nuestra imaginación guarda y atesora el uniforme que llevaba Ben Hur, o el bicho en el que se convirtió el personaje de Kafka en su 'Metamorfosis' para que podamos unir las puntas de la madeja de la vida. Por eso, me llamó la atención que un famoso escritor americano, quizás con intención teatral, declarase que su vida literaria solo tiene cabida en el pasado, y que desde los años 50 la vida social americana había dejado de interesarle. Mas allá del personaje que devolvía a sus lectores el mítico escritor, me interesó que existiera la posibilidad de renunciar a una época. Me dieron ganas de tachar del calendario político, que no vital, estos últimos años donde lo más espectacular que nos ha pasado, por lo visto, ha sido que hemos cerrado el círculo democrático porque el Tribunal Supremo ha accedido a la exhumación de los restos de Franco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La mirada atrás