Borrar
Mejor julio que nada

Mejor julio que nada

Las elecciones solo requerirían un mes de junio entero sin contagios, en el que ciudadanos y partidos recuperen la libertad y el pulso políticos

Sábado, 2 de mayo 2020, 00:26

El lehendakari Urkullu volverá a reunirse con los partidos vascos en el cuarto día de la Fase 1. Cuando, si se cumplen las previsiones, la desescalada haya relajado también a los dirigentes políticos más reacios a que se convoquen elecciones en julio. Actitud que obedecería ... tanto a la preocupación por la persistencia de un riesgo alto de contagio dentro de dos meses, como a la presunción de que el PNV opta por ese momento como una oportunidad para sacar ventaja respecto a sus adversarios. De confirmarse la primera objeción, será porque el desconfinamiento resulte precipitado y debamos volver a recluirnos. En cuyo caso poco importaría que se volviesen a desconvocar las autonómicas. La segunda objeción se basaría en el supuesto de que si los jeltzales prefieren julio se debe a que necesitan confrontarse electoralmente cuanto antes. Mientras el recuerdo del voto anterior permanezca entre los ciudadanos, la omnipresencia del lehendakari prevalezca sobre el confinamiento de los demás candidatos, y la desescalada no haya llegado todavía a activar la contestación social tras la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Mejor julio que nada