![Megáfono cósmico](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/01/media/cortadas/zarracina03-kY6E-U1701137769796ReF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Megáfono cósmico
ARGENTINA ·
Un atentado fallido contra Cristina Fernández de Kirchner paraliza ArgentinaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
ARGENTINA ·
Un atentado fallido contra Cristina Fernández de Kirchner paraliza ArgentinaArgentina es un país extraordinario. En todos los sentidos. Ayer vimos cómo se paraba en seco por un magnicidio que no tuvo lugar. La noche del jueves un tipo con trazas de tarado consiguió poner una pistola en la cara de Cristina Fernández de Kirchner ... y apretar el gatillo. El presidente informó tras el ataque de que el arma estaba cargada. Eso significa que si el error, el azar, el milagro, o lo que fuese, no hubiese intervenido, la vicepresidenta habría muerto asesinada frente a las cámaras. Lo que hubiese hecho a continuación el país habría sido probablemente terminar con los equilibrismos sobre la grieta de la polarización para caer por el abismo del enfrentamiento civil. Pero la pistola falló y en un lugar aburrido la propia vicepresidenta se habría apresurado a salir para transmitir tranquilidad y pedir calma. Sabemos cómo son esos discursos porque los hemos oído muchas veces. Previsibles y rocosos, tienen que ver con la responsabilidad: condena tajante, llamamiento a la unidad, no vamos a permitir que un pistolero…
Sin embargo, en Argentina el Gobierno responsabilizó al instante a la oposición, los jueces y los medios del «discurso de odio» que quiebra la convivencia e improvisó un día festivo para que el pueblo pudiese manifestarse. Lo que hizo por su parte Cristina Fernández fue esfumarse a la espera de que la realidad adquiriese la temperatura idónea para la reaparición histórica y el victimismo cósmico. Quizá le dio tiempo también de contactar con Andrew Lloyd Webber por si se anima a componer otro musical.
Gracias a un asuntillo relacionado con una imputación por corrupción, la vicepresidenta llevaba días más de actualidad de lo habitual. Incluso se le reunían los partidarios frente a su piso lujoso en un exclusivísimo barrio de Buenos Aires para defenderla de la oligarquía. Ayer, sin ni siquiera reaparecer, Cristina ya encarnaba ella sola la democracia, régimen que al parecer no tiene que ver con la institucionalidad, la independencia judicial o la libertad de prensa, sino con lo que se le ocurra a alguien que tiene un megáfono, propensión a la megalomanía y habilidad para manejar en su beneficio el verbo y la emoción. Como hay megáfonos transoceánicos, Pablo Iglesias les contaba ayer a las radios argentinas que a él también le enviaron una vez unas balas a casa.
DIADA
Baja importante en la Diada: Pere Aragonès. El president lo explica porque la ANC se moviliza contra los partidos «y no contra el Estado». En la ANC aseguran en cambio que su manifestación funciona como un test de antígenos: la ausencia confirma la infección por falta de independentismo. Antes en estas manifestaciones se exhibían individuos que acudían con banderas españolas sin el menor problema. Ahora el que no puede ir es Aragonès, que es de Esquerra como Companys, porque sabe que será sepultado por los silbidos y los gritos de 'botifler'. Lo curioso es que en los últimos años solo se ha resquebrajado el marketing. La tensión siempre estuvo allí. Porque el pueblo será uno, pero los intereses son muchos. Como un miura inhabilitado va a aparecer en la Diada Laura Borràs.
ELKANO
Tenemos un problema historiográfico en la costa guipuzcoana. Coincidiendo con el quinto centenario de la circunnavegación del mundo, Zarautz reclama protagonismo en la proeza. Digamos que el municipio acepta que Elcano naciese equivocadamente a cinco kilómetros, en Getaria, pero defiende que la nao 'Victoria' era en cambio del todo zarauztarra. Así que mientras Getaria homenajea estos días al navegante, Zarautz homenajea al navío. El problema es que los historiadores no encuentran creíble que el barco famoso se construyese en Zarautz. El Ayuntamiento no duda. Se basa en los estudios de un historiador amateur del pueblo. Deberían reaccionar en Orio. Y encontrar la partida de nacimiento de Magallanes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.