![Mecenazgo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/21/media/cortadas/elena21-kcKG-U80574570921OqH-624x700@El%20Correo.jpg)
![Mecenazgo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/21/media/cortadas/elena21-kcKG-U80574570921OqH-624x700@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El emperador romano Augusto tenía un consejero llamado Cayo Mecenas que gustaba de proteger, específicamente, a escritores o artistas, procurándoles cobertura económica para que pudieran dedicarse a crear. Lo hacía desinteresadamente, pues consideraba que el arte le producía unos beneficios para su espíritu que no ... encontraba en otras actividades y porque, naturalmente, andaba holgado de presupuesto. Sin Mecenas quizás no hubiéramos conocido a Virgilio o a Horacio, ni se le hubiera construido a Augusto el monumento sepulcral más grande de la antigüedad, que estaba hecho una ruina, y que podremos ver el año que viene en Roma gracias al mecenazgo de Telecom Italia. A la Fontana de Trevi le lavaron su hermosísima cara a cuenta de un par de millones de euros que la firma Fendi proporcionó al patrimonio italiano, y podíamos seguir con el Coliseo, la Arena de Verona, o la Galería de los Uffizi de Florencia. A cambio de proteger los tesoros nacionales de las hordas turísticas, las empresas italianas podrán deducir un 65% de sus inversiones en Cultura y justificar con argumentos sus beneficios.
Todos sabemos que las multinacionales o la banca no van a sentirse culpables por incrementar sus dividendos, lo contrario sería simular que vivimos en Marte o en Saturno y no en una sociedad de libre economía. Las fundaciones y asociaciones se incrementan a la misma velocidad que crece la presión fiscal, pero éstas redistribuyen su riqueza como creen conveniente; véase limpiar los restos de kétchup del mármol travertino de las escaleras de la Piazza de España, conceder una beca a un poeta o proveer a los hospitales de carísima maquinaria para el diagnóstico.
Esta semana la Fundación BBVA ha entregado en Bilbao los premios Fronteras del Conocimiento, una iniciativa que auspicia y premia a personas que han contribuido de manera esencial en campos del conocimiento científico, la tecnología, las humanidades y la creación artística. Se les ha recibido con la admiración y el reconocimiento que se merecen, pero al mismo tiempo que sucedía eso en las ciudades de este país se celebraban las ferias del libro, donde los escritores han tenido que pedir horas extras en el trabajo que les da de comer para ir a firmar algún ejemplar a ese usuario que no se descarga gratuitamente su obra. Y el alumno que ha sacado la nota más alta en la Selectividad quiere ser dramaturgo. El mundo que nos aguarda tiene sus luces, sus sombras y unas paradojas a las que debiéramos prestar atención, pero nadie puede negar que el hombre comienza apenas a conocer el funcionamiento de su cerebro o sus emociones gracias a 'los que pierden el tiempo pensando'. Para muestra el bochornoso desnudo integral de algunos políticos de la Administración local, que desvelan sus peregrinas ideas sin un atisbo de rubor y maravillosamente remunerados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.